Fomento incluye partidas como la esperada para la ampliación del puerto
El proyecto de Presupuestos del Estado incluye en el área de Fomento fondos como los esperados para la ampliación del[…]
El proyecto de Presupuestos del Estado incluye en el área de Fomento fondos como los esperados para la ampliación del puerto, uno de los planes estrella del Gobierno del PP en la ciudad para la presente legislatura.
"Melilla se convertirá en la primera en el ránking por comunidades en inversión en puertos por habitante, con un gasto de 157,8 euros por persona", ha subrayado la Delegación del Gobierno en la ciudad.
La partida para el puerto, de 13,57 millones de euros, crece el 1,3 por ciento respecto al año pasado, con 6,7 millones específicamente para la ampliación exterior, que en su conjunto a varios años se estima en casi 248 millones de inversión, según un comunicado de la Delegación del Gobierno.
Además, la Delegación ha explicado que la inversión en carreteras crece un 1,94 por ciento, al pasar de 6,3 a 6,4 millones de euros de un año a otro.
Para obras, conservación y seguridad vial se destinan 2,4 millones de euros, en actuaciones como la duplicación de la carretera ML-101 al puesto fronterizo de Farhana.
Otra partida de 0,5 millones de euros está prevista para redactar el proyecto y licitar las obras del acondicionamiento de la carretera fronteriza ML-300, mientras que 3,5 irán a mantenimiento y la mejora de la seguridad vial.
El aeropuerto de Melilla dispondrá de una inversión de 0,7 millones de euros, para actuaciones como la mejora del sistema de ayuda a la navegación.
En ayudas al alquiler de viviendas, rehabilitación y renovación urbana se han consignado 346.580 euros, más otros 6.684.160 para la construcción de vivienda en alquiler.
Las líneas marítimas de servicio público cuentan con 10,13 millones de euros, más otros 9 millones en la bonificación del 50 por ciento para residentes y 9 más en el caso de conexiones aéreas.
En Melilla, los contratos de navegación bonificados por el Estado corresponden a las líneas con Málaga y Almería, pero no con Motril (Granada), en contra de lo que se demanda desde distintos ámbitos.
El Ministerio de Fomento y las entidades estatales dependientes de este departamento suman 8.968,5 millones de euros para inversiones en 2017 en toda España.
.