Fomento acorta 2 meses las obras de rehabilitación de la A-7 en Vall d'Uixó
El Ministerio de Fomento ha acelerado las obras de rehabilitación del firme que ejecuta en la variante de Vall d'Uixó[…]
El Ministerio de Fomento ha acelerado las obras de rehabilitación del firme que ejecuta en la variante de Vall d'Uixó de la autovía A-7, en la provincia de Castellón, y acorta en dos meses el plazo previsto para su finalización.
Según informa el Ministerio, para minimizar las afecciones al tráfico se han intensificado los medios materiales y humanos a fin de acortar el plazo inicial de finalización de las obras, que estaba estipulado en seis meses.
Está previsto que los trabajos en la calzada en sentido Castellón terminen este fin de semana, con la excepción de la capa de rodadura, y así el próximo lunes se abrirá ya esta calzada al tráfico rodado.
También a partir del lunes se iniciarán inmediatamente los trabajos de reparación del firme en la otra calzada de la autovía A-7, en sentido Valencia, con la previsión de ejecutarlos en el menor plazo posible.
Las características técnicas de las obras a realizar consisten en fresado y reposición del firme en las zonas en que se encuentra deteriorado y en su mayoría corresponden al carril derecho, por donde circulan vehículos pesados.
También se refuerza con mezcla asfáltica de espesores variables entre 10 y 18 centímetros, en función del estudio realizado sobre el estado del firme, se renuevan las juntas de dilatación en los puentes y viaductos y se reponen las espiras magnéticas de los aforos de tráfico.
El relleno de bermas con zahorra y la reposición del bordillo de coronación de taludes para encauzamiento de las aguas de lluvia hacia las bajantes son otras de las mejoras realizadas.
Además del desmontaje de la barrera metálica de seguridad existente y la colocación de una nueva barrera de seguridad adaptada a la nueva rasante de la carretera y a la normativa vigente sobre sistemas de contención de vehículos, se crecerá con hormigón la cimentación de las barreras rígidas de hormigón para adaptar su altura a la cota de la nueva rasante del firme reforzado.
Por último se pintarán las marcas viales y se precederá al desmontaje y reposición de elementos de balizamiento.
La inversión necesaria para ejecutar todos estos trabajos que se han detallado es de 3,36 millones de euros.
.