Fitur 2016 bate el récord de asistencia con más 232.000 visitantes
La Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur) ha batido el récord de asistencia con un total de 232.000 visitantes[…]
La Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur) ha batido el récord de asistencia con un total de 232.000 visitantes durante su pasada edición, con los "mejores datos de su historia y una alta valoración por la calidad y cualificación de los contactos".
En un comunicado, Ifema ha indicado que este aumento ha sido proporcional en relación a los profesionales, empresarios y visitantes que acudieron a las cinco jornadas de la feria.
Los organizadores han destacado que se ha elevado la cifra de la repercusión económica que ha tenido esta gran convocatoria que ha alcanzado cifra económicas "por encima de los 210 millones de euros".
Asimismo, han señalado que el impacto generado por el programa Festitur organizado por Noche Madrid, que alcanzó un "total de 170.660 salidas y 12,1 millones de euros de gasto en locales de ocio, gastronomía y espectáculos".
Ifema ha señalado los "grandes beneficios" de las empresas de todos los sectores en esta edición, que han recibido también "numerosos visitantes y han celebrado gran número de reuniones comerciales".
En relación con las comunidades autónomas, Fitur ha destacado el "balance muy positivo" que ha tenido Andalucía, autonomía socia de la feria, lo que le ha permitido multiplicar los impactos de su promoción".
"Andalucía ha acogido una elevada afluencia de agentes del sector y empresarios, que refleja las posibilidades de negocio que ofrece la comunidad", ha afirmado Javier Molina, del Gabinete de Prensa de Turismo Andaluz.
Asimismo, los organizadores han destacado los "muy buenos resultados" de Navarra, La Rioja y Aragón.
Ifema ha agradecido "todo el apoyo institucional nacional e internacional" y ha recordado que la feria fue inaugurada por la Reina de España, el pasado 24 de enero.
Fitur recibió a 80 ministros y responsables máximos de turismo de los cinco continentes, junto a las altas instituciones del Estado, así como al Gobierno de España y a los de sus comunidades autónomas.
.