Fidere defiende la legalidad de la compra y gestión de los pisos de la EMVS

El fondo de inversión Fidere ha defendido hoy la legalidad de la adquisición de 1.860 pisos sociales de la Empresa[…]

El fondo de inversión Fidere ha defendido hoy la legalidad de la adquisición de 1.860 pisos sociales de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) en octubre de 2013, así como de la gestión de los inmuebles conforme a la legislación vigente.

En un comunicado, Fidere se ha pronunciado así tras conocerse la pasada semana un anteproyecto de informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas que cuestiona operaciones de venta realizadas en 2012 y 2013 por la EMVS por no haber respetado las instrucciones de contratación y no existir tasación previa de los pisos.

El informe estudia las operaciones que afectan a 6.844 inmuebles con protección -de los que 2.956 son viviendas-, cuyo precio total ascendió a 261,88 millones de euros. De estas viviendas, 1.860 corresponden a las 18 promociones de viviendas protegidas en arrendamiento y arrendamiento con opción a compra que fueron a parar al grupo Fidere por 128,5 millones de euros.

Según los datos del fondo, la compra de los pisos se llevó a cabo en un proceso "competitivo y transparente", de acuerdo a la legislación vigente y a través de un procedimiento público.

Publicidad

Además, Fidere recuerda que el Juzgado de instrucción número 38 de Madrid apuntó en enero de 2015 que la transmisión de los inmuebles se efectuó en el marco de la legislación vigente y se desarrolló hasta el final a través de un procedimiento público "sin que haya elemento o indicio alguno ni de que exista perjuicio para los inquilinos ni resolución administrativa ilícita".

Esa resolución, prosigue la empresa, fue ratificada en un auto no recurrible por la sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid en septiembre de 2015.

Sobre la gestión de los inmuebles, Fidere apunta que actualmente más del 90 % de estos inmuebles están habitados, frente al 72 % de ocupación cuando fueron adquiridos a la EMVS.

Relata que de los 1.900 pisos han existido once desahucios forzosos por falta de pago -el 0,6 %-, un dato que a juicio de la empresa evidencia que los desalojos no forman parte de su política de empresa.

Fidere esgrime que ha mantenido todos los contratos vigentes que los inquilinos firmaron con la EMVS, incluidos los que estipulaban reducciones de alquiler.

Igualmente, recalca que cumple "escrupulosamente" con las normas que regulan la vivienda protegida y que rigen la renta máxima de alquiler.

También que los inquilinos que en su día contrataron la vivienda con la EMVS no han visto incrementados los gastos de comunidad de los edificios.

La empresa asegura que actualmente ayuda a más del 80 % de los inquilinos con problemas en el pago de los alquileres a través de planes flexibles y en todos los casos tiene en cuenta las situaciones de vulnerabilidad social.

"Trabajamos en su día estrechamente con la EMVS en estos casos y ahora seguimos haciéndolo con la Oficina de Intermediación del Ayuntamiento", expone el fondo, que recalca que siempre ha respetado las cláusulas sobre opción de compra incluidas en los contratos con la EMVS.

Por último, Fidere recalca que José María Aznar Botella, hijo de la exalcaldesa de Madrid Ana Botella, al frente del Ayuntamiento en el momento de la venta, "nunca" ha tenido "vínculo o relación" alguna con Fidere o con sus accionistas.

.

En portada

Noticias de