Fiat confía seguir creciendo en España, especialmente en el área de flotas

Fiat quiere tener en España "una presencia importante y continuada" y pretende crecer especialmente en el sector de las flotas,[…]

Fiat quiere tener en España "una presencia importante y continuada" y pretende crecer especialmente en el sector de las flotas, donde buscará expandirse en movilidad alternativa o 'car sharing'.

Así lo afirmó el responsable para la región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) del área de Flotas del Grupo FCA, Gianluca Italia, en una entrevista con EFE en el marco del Salón del Automóvil de París, que se celebra en la capital francesa del 1 al 16 de octubre.

"El mercado este año nos está dando grandes satisfacciones y, específicamente, en el español estamos creciendo de manera sana", apuntó Italia.

Según afirmó el responsable de flotas de FCA, en España el grupo "pretende tener una presencia importante y continuada, que crezca año tras año" porque el país "siempre ha sido un mercado importante, tanto en términos de volumen como en términos de imagen".

Publicidad

Sin embargo, Italia destacó que "en términos porcentuales, el año que viene hay que crecer más en el mundo de las flotas que en el privado", ya que el crecimiento no es igual en ambos "mundos".

Además, aseguró que "hay un potencial" en la movilidad alternativa, ya que, en su opinión, "cada vez más empresas están interesadas en tener una flota de 'car sharing' interno".

El responsable de flotas de FCA, grupo al que pertenecen marcas como Fiat, Jeep, Alfa Romeo o Abarth, destacó que ese servicio ya lo han implementado en algunas pymes italianas y que en el futuro "solo es cuestión de explotarlo de manera estructurada".

"Si el mercado lo requiere, es una cosa que podemos ofrecer en España en la segunda mitad de 2017", concretó durante la entrevista.

"Tenemos la suerte de estar introduciendo en el mundo de las flotas modelos que antes no teníamos en la gama, como el Fiat Tipo en el segmento C y el Alfa Romeo Giulia", añadió Italia.

El Grupo FCA en el último año ha diferenciado sus marcas (Fiat para un público general y Alfa Romeo y Jeep para un segmento más 'Premium') para poder cubrir diversos segmentos y "contar ahora con una oferta muy amplia", explicó Italia.

"Con la llegada del nuevo SUV de Alfa Romeo, que lanzaremos el 16 de noviembre en Los Ángeles, cubriremos el 80% del mercado", subrayó.

Con respecto a las propulsiones alternativas, Italia apuntó que "no vemos un gran potencial en el mundo de las empresas para el vehículo eléctrico".

"Un caso diferente, en cambio, es el híbrido y el metano, que son realmente verdes y más asequibles", argumentó, al mismo tiempo que señaló que hay "un potencial aún no exprimido en híbrido y el metano".

.

En portada

Noticias de