Feria del Pescado defiende uso tradicional con un programa sobre el calamar
La Feria del Pescado de Arona, en Tenerife, cumplirá su quinta edición en defensa de la pesca tradicional y de[…]
La Feria del Pescado de Arona, en Tenerife, cumplirá su quinta edición en defensa de la pesca tradicional y de la gastronomía marinera con un programa de actividades en torno a la captura y usos del calamar.
La Feria será del 25 y 26 de agosto, en el paseo marítimo de Los Cristianos y habrá conferencias, actuaciones musicales, talleres infantiles, exposiciones, cocina en directo y degustaciones gratuitas.
"Queremos visibilizar nuestro sector pesquero y poner en valor todo el acervo de las tradiciones pesqueras del sur de Tenerife", ha manifestado la edil de desarrollo económico, Dácil de León.
El puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona, ha sido un motor de desarrollo económico comarcal desde su ampliación en 1934, tanto para la actividad pesquera como para el transporte de pasajeros a otras Islas.
No obstante, en las últimas décadas, la actividad primaria ha sido relegada a un segundo plano por la actividad turística en la zona.
"Nuestro deber es apoyar, promocionar y difundir la pesca costera artesanal de la zona, una actividad de la que dependen muchos pescadores y que forma parte de la cultura e idiosincrasia de toda Arona", ha agregado la concejal.
De León habla de "favorecer la sostenibilidad de los recursos pesqueros, tanto desde el punto de vista biológico, como del económico y social, lo cual es fundamental para el mantenimiento futuro del sector y de nuestros recursos naturales".
El viernes 25 la Feria comenzará a las 18.30 horas con conferencias en las que participarán biólogos y miembros de la Cofradía de Pescadores.
Además, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (Acyre) ofrecerá una masterclass sobre el aprovechamiento y preparación del calamar como producto gastronómico.
Esta muestra la acompañada un vídeo tutorial de elaboración de una receta de risotto de calamar, a cargo del chef aronero Alejandro Bello, del restaurante El Lajar de Bello.
La jornada finalizará con la actuación musical del grupo Jeita.
El sábado, Acyre sacará una olla gigante a la bahía para, entre las 16.00 y las 20.00 horas, realizará un showcooking de Guiso marinero de calamar, que se servirá en degustaciones gratuitas a partir de las 20.00 horas junto a otros platos elaborados por la Cofradía de Pescadores de Los Cristianos.
Durante toda la tarde, desde las 17.00 horas, habrá talleres infantiles y se podrá visitar una exposición de reproducciones de barcos de pesca, recorrer el embarcadero o conocer de primera mano usos y técnicas tradicionales, como la del tejedor de redes.
El Grupo Al-Sur se encargará de poner el broche musical a esta quinta edición con una actuación en directo a las 21.00 horas.
1010369
.
.