Feria del Libro de Sevilla 2018 reivindica el papel de la mujer en el libro

La Feria del Libro de Sevilla 2018, que se celebrará del 3 al 13 de mayo, pondrá el foco en[…]

La Feria del Libro de Sevilla 2018, que se celebrará del 3 al 13 de mayo, pondrá el foco en esta edición en el papel de la mujer en el libro y para ello contará con más de 200 actividades que buscan aportar una visión crítica y constructiva sobre la igualdad de género.

Presentaciones, mesas redondas, animaciones y cuentacuentos infantiles, así como actos de todos los formatos para todo tipo de lectores formarán parte de la Feria del Libro de Sevilla 2018 que, bajo el lema 'Mujeres de Letras Tomar', ha sido presentada hoy en la capital andaluza.

La encargada de abrir la cita será Almudena Grandes, una de las escritoras más reconocidas del país, que se sitúa además entre los primeros puestos de las listas de ventas, copadas principalmente por hombres, y junto a ella estarán Carme Riera, una de las pocas mujeres que forman parte de la RAE.

También estarán la premiada Marta Sanz, novelista, ensayista y poetisa, que cuenta con exitosos títulos como 'Susana y Los Viejos', 'La Lección de anatomía', 'Farándula o Clavícula'; y Laura Freixas, escritora y crítica literaria fundadora de 'Clásicas y Modernas', impulsora del Día de las Escritoras.

Publicidad

Según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado, el acto central será una acción "performática y reivindicativa", que lleva por título 'Mujeres de Letras Tomar' y en la que mujeres creativas de diversos perfiles alzarán la voz frente al sexismo y mostrarán, al mismo tiempo, el poder transformador de la palabra.

De este modo, la jornada del 8 de mayo la Plaza Nueva de Sevilla se teñirá de morado para en un ambiente festivo para recuperar el espíritu de la huelga del 8 de marzo y dar visibilidad a las mujeres de la cultura.

En las visitas escolares concertadas con centros educativos de Infantil y Primaria se llevarán cabo actividades basadas en los libros 'Ellas hicieron Historia' y 'Mi primer libro sobre Ellas'.

Se promoverá la educación en la igualdad para lo que la Feria ha contado con la Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla, que llevará a cabo la lectura de cuentos 'Los niños ya no quieren ser héroes' o la presentación de los 'Super Lola y Lalo', el Príncipe Rosa, de Gema Otero.

Para los adolescentes se realizarán encuentros con Booktubers como May R. Ayamonte o escritoras de juvenil como Iria G. Parente y Selene M. Pascual, así como otras actividades de animación como partidas del juego narrativo 'Feminism', entre otras.

El alumnado podrá mantener encuentros con autores de literatura juvenil como Blue Jeans, Chloe Santana o Salva Fernández y visitar los distintos expositores para conocer de cerca el trabajo de editoriales y libreros.

El público adulto, por su parte, podrá optar este año de interesantes propuestas que dan cabida a creadoras de todas las generaciones y con todo tipo de inquietudes, desde poetas como Charo Prados, Carmen Camacho o Rosario Troncoso a escritoras de novela negra como María Frisa.

Encuentros con Elia Barceló, Reyes Monforte o Llucía Ramis, que presentarán sus novedades, y firmas como las de Sonsoles Ónega, Pilar Eyre o Elisabeth Benavent.

En el apartado internacional femenino, destaca la presencia de la irlandesa Lisa MacInnerney, una de las autoras emergentes con más proyección internacional que acudirá gracias a la colaboración iniciada entre la FLS y la Embajada de Irlanda.

Además, visitarán la Feria las ecuatorianas María Fernanda Ampuero y Mónica Ojeda, así como la mítica Beatriz de Moura, fundadora del prestigioso sello Tusquets, que visita la Feria de la mano del Centro de Estudios Andaluces.

Al margen de la temática central, esta edición presenta importantes novedades como su salto internacional, con Irlanda como país invitado, por lo que habrá actos en torno a autores como Oscar Wilde, W. B. Yeats o Elizabeth Bowen.

.

En portada

Noticias de