Feria de Torrelavega lastrada por la falta de recría pero mejora en la leche
La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega,[…]
La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega, de nuevo ha estado condicionada por la oferta presentada ya que los 1.747 animales concurrentes han sido insuficientes para satisfacer la demanda existente en el sector de la recría.
Por el contrario, el sector lácteo ha ganado en agilidad y en formas gracias a la llegada de un comprador de Córdoba que ha mejorado tanto la actividad como los precios de las reses.
De los 1.747 animales puestos a la venta esta semana, 117 lo han sido de vacuno mayor, 513 de vacuno mediano, 1.097 de vacuno menor, cinco de caballar mayor, 14 de caballar menor y una de asnal, si concurrencia de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.
Por lo que respecta al vacuno de abasto o destinado a carne, la oferta de esta semana ha sido meramente testimonial y el desarrollo no ha diferido mucho del de la anterior.
Se ha notando en los corros cierta agilidad y comercialización al completo, ayudada por la buena calidad en general de la mayoría de las reses, que se han vendido en precios similares a la feria pasada.
A su vez, el sector del vacuno de recría ha tenido un comportamiento completamente diferente en cada uno de los tipos que lo conforman.
El tipo cruzado ha ganado tanto en rapidez en su comercialización como en facilidad en los tratos, y de nuevo el número de animales puestos a la venta ha vuelto a ser insuficiente para la satisfacer la demanda existente.
Ha destacado el comportamiento del tipo cruzado mediano (animales de entre 3 a 10 meses) en el que a la ya habitual demanda por parte de los compradores se le ha sumado la gran calidad de la mayoría de terneros llegados, lo mismo que ha ocurrido en el cruzado menor (animales de hasta tres meses de edad) y en todas las hembras.
Por ello todo, el sector se ha visto beneficiado, y se ha vendido con cotizaciones al alza.
Por el contrario, el tipo frisón o pinto ha tenido una mala jornada debido a la poca actividad desarrollada por parte de los compradores presentes, lo que ha derivado en un desarrollo apático y muy trabado, precisando de tratos muy trabajados para poder comercializarse la escasa entrada de este ganado.
En conjunto, los precios han sido inferiores a los de la feria pasada y ello ha lastrado bastante el ambiente en los corros.
Mientras tanto, el sector del vacuno de producción de leche ha ganado en agilidad y facilidad en los tratos de todas las reses llegadas, en especial por la presencia de un buen número de particulares llegados de Galicia.
No obstante, ha destacado la presencia de un comprador de Córdoba que ha conformado un lote muy numeroso, lo que ha mejorado el buen comportamiento del sector permitiendo la total comercialización, incluso de aquellas reses de menor calidad que venían padeciendo bastantes dificultades.
Además, el ambiente se ha contagiado a las cotizaciones que también han conseguido recuperarse aunque de forma leve.
En la feria de este semana han destacado en el sector lácteo dos vacas de primer parto procedentes de Villapresente (Reocín), que han sido adquiridas por un ganadero de Lugo en la cantidad de 1.700 euros cada una.
A su vez, el sector equino ha vuelto a desenvolverse con gran agilidad y sin a penas tratos de por medio.
La presencia de la mayoría de compradores habituales y una oferta pequeña pero de calidad han sido factores determinantes para este buen comportamiento, que se ha saldado con cotizaciones al alza.
.