FCC amortiza 1.100 millones de deuda tras completar las emisiones de Aqualia
El grupo constructor y de servicios FCC ha cumplido todas las condiciones suspensivas a las que estaba sujeto el acuerdo[…]
El grupo constructor y de servicios FCC ha cumplido todas las condiciones suspensivas a las que estaba sujeto el acuerdo de refinanciación de su deuda, entre ellas la amortización anticipada de 1.100 millones de euros, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta amortización anticipada incluye la cancelación íntegra del tramo convertible en acciones de FCC y de los "warrants" (opciones de compra) asociados con cargo a los fondos obtenidos por las emisiones de bonos simples por importe de 1.350 millones de euros realizados por su filial Aqualia.
FCC Aqualia ha completado con éxito dos emisiones de bonos de 700 millones y 650 millones, respectivamente.
La emisión de 700 millones, que vence en 2022, tiene una remuneración anual del 1,413 %, mientras que la de 650 millones, con vencimiento en 2027, ofrece un interés de anual del 2,629 %.
La emisión de los bonos y su puesta en circulación ha tenido lugar en el día de hoy.
Estas dos emisiones cuentan con las garantías reales sobre determinados activos de FCC Aqualia.
Los bonos han sido admitidos a negociación en el mercado no regulado (Global Exchange Market) de la Bolsa de Irlanda.
Tras esta refinanciación, la cuantía total pendiente se sitúa en 2.168,6 millones de euros, dividida en cuatro tramos.
El tramo A, de 288 millones, el tramo B, de 1.455,5 millones, y el tramo C, de 125 millones, son préstamos mercantiles, mientras que el tramo D, de 300 millones, es un crédito "revolving" (que no tiene un número fijo de cuotas).
El tipo de interés se sitúa en euribor más el 2,30 %, aunque podría reducirse al 2 % en función del ratio de apalancamiento.
Los tramos A, B y D tienen una duración de cinco años y el tramo C, de 18 meses.
El pasado 28 de febrero, FCC alcanzó un acuerdo de refinanciación que contó con la participación de todas las entidades acreedoras.
El consejero delegado de FCC, Carlos Jarque, ha dicho que la constructora "ha avanzado sustancialmente en la política de optimización y en la reordenación de la deuda bancaria remanente".
Según Jarque, la operación completada por Aqualia "permitirá al grupo tener una mayor eficiencia financiera y seguir creciendo en sus diferentes actividades".