FACUA pide a Fomento que solucione las deficiencias en el servicio de Renfe
La asociación de consumidores FACUA ha reclamado al Ministerio de Fomento medidas para subsanar "las múltiples deficiencias" en el servicio[…]
La asociación de consumidores FACUA ha reclamado al Ministerio de Fomento medidas para subsanar "las múltiples deficiencias" en el servicio que presta la compañía Renfe en Cantabria.
FACUA, que ha remitido un escrito a Fomento a instancias de su delegación territorial en Cantabria, le pide que solucione el "mal endémico" que Renfe admite sufrir, dice, por la falta de recursos humanos y materiales y cuyas consecuencias sufren los consumidores, denuncia hoy en una nota.
En su escrito pide explicaciones de por qué la red de transporte ferroviario sigue sufriendo "importantes problemas" y que el Ministerio especifique las medidas que va a tomar para que el servicio de Renfe alcance en Cantabria "un nivel de calidad suficiente" para sus usuarios.
FACUA, que recuerda que la cartera de Fomento ha sido encomendada el excalcalde de Santander, Íñigo de la Serna, califica de "inadmisible" que tenga que ser el consumidor el que padezca las consecuencias directas de las deficiencias en el servicio, que además se vienen repitiendo sin que la compañía ni el Ministerio como su responsable "adopten medida alguna" para corregirlas, afirma.
La asociación señala que el propio comité de empresa de Renfe en Cantabria ya aseguró que la jefatura de la compañía había asumido el "problema endémico" que padecen, que achaca a "una falta de personal y material generalizada" y que ha llevado a los sindicatos a decir "hasta aquí hemos llegado".
En su reclamación, FACUA alude a la ley del sector, que recoge que las empresas ferroviarias que tengan por objeto el transporte de viajeros deberán acreditar ante el Ministerio de Fomento, con una antelación mínima de tres meses al inicio efectivo de sus actividades, que "van a aplicar unas condiciones generales que cumplen con los niveles de calidad y derechos de los usuarios".
FACUA ya criticó la "negligencia" de Renfe en el caso del maquinista que abandonó el tren que conducía al haber completado su máximo de horas sin que la compañía hubiese programado su relevo.
.