Extremadura y Costa Rica buscan sinergias en la gestión de recursos hídricos
Extremadura y Costa Rica buscarán sinergias y vías de colaboración, en especial en la gestión de recursos hídricos, en el[…]
Extremadura y Costa Rica buscarán sinergias y vías de colaboración, en especial en la gestión de recursos hídricos, en el seminario "Tejiendo desarrollo local y sostenible: cooperación institucional, social y económica", que se celebrará en Badajoz el próximo 3 y 4 de octubre.
La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas; el director del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), César Chaparro, y el subdirector general de Extremadura Avante, José Matías Sánchez, han presentado hoy en rueda de prensa el encuentro.
El objetivo del seminario, que se celebrará cabo en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX), es analizar acciones sobre tecnologías, innovación, recursos hídricos y modelos de gestión y buenas prácticas que faciliten la cooperación entre la región y el país centroamericano en proyectos económicos y sociales.
La directora general ha anunciado que en la inauguración del evento participará la primera dama de Costa Rica, Mercedes Peña, junto con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director del CEXECI.
Posteriormente, se desarrollará una ponencia sobre el "Contexto socioeconómico de Extremadura y Costa Rica", así como un panel que tratará de la "Política pública de desarrollo territorial, la sostenibilidad ambiental y gestión del recurso hídrico".
Ya el día 4, continuarán las conferencias en las que se abordarán la asociación, el fortalecimiento de las pymes y casos de buenas prácticas en la gestión de recursos hídricos, para concluir con propuestas de futuro en la relación de la región española y el país.
Además de la Junta, CEXECI y Extremadura Avante, el evento está organizado por la Universidad de Extremadura y el despacho de la Primera Dama de Costa Rica.
Rosa Balas ha afirmado que en las jornadas participarán empresas extremeñas y costarricenses que tendrán encuentros bilaterales, además de visitas a centros tecnológicos y de innovación de la región.
En concreto, acudirán al PCTEX, al Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden - Valdesequera y a la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), entre otros lugares.
La directora general ha considerado a Costa Rica como un país "prioritario" para la Acción Exterior del Ejecutivo extremeño, así como una referencia mundial de sostenibilidad, ya que ha logrado que su patrimonio natural sea el motor de crecimiento económico.
"Han conseguido estar 76 días consecutivos utilizando exclusivamente recursos renovables", ha agregado.
Asimismo, ha manifestado que esta iniciativa se completará con otras acciones y con una visita empresarial a Costa Rica, así como con otras actividades que preparan para 2017.
Para el director del CEXECI, la intención es intercambiar experiencias en relación al turismo y a los recursos del agua, a la vez que ha destacado la presencia de la Primera Dama costarricense.
El subdirector general de Extremadura Avante ha dicho que acudirán 10 empresas del país centroamericano de los sectores agropecuarios, turismo y energía, este último es importante porque es uno de los que han identificado como una oportunidad para los negocios regionales.
.