Expertos en alimentación prevén una mayor demanda de alimentos personalizados

El director del Centro Tecnológico y de Nutrición y Salud (CTNS), Lluís Arola, ha subrayado hoy que el aumento de[…]

El director del Centro Tecnológico y de Nutrición y Salud (CTNS), Lluís Arola, ha subrayado hoy que el aumento de la población supondrá un cambio de hábitos y una demanda de alimentos "personalizados, más elaborados y con valores nutricionales definidos", informa este organismo.

El CTNS está integrado en Eurecat, el Centro Tecnológico de Cataluña que cuenta con 450 empleados que generan un volumen de ingresos de 45 millones de euros anuales y prestan servicios a más de 1.000 empresas de I D, en servicios tecnológicos, formación especializada, consultoría tecnológica y eventos profesionales.

El área dedicada a nutrición y salud de Eurecat, con sede en Reus, tiene en marcha en la actualidad 50 proyectos de investigación en el ámbito agroalimentario, de cosmética y de salud.

Lluís Arola ha subrayado que para 2030 se prevé un aumento de la población hasta llegar a los 8,5 billones, lo que provocará un aumento del 50 % de la demanda de alimentos.

Publicidad

Este experto prevé un cambio de hábitos en la alimentación global que provocará un aumento de alimentos "personalizados, más elaborados y con valores nutricionales definidos".

El aumento de la competitividad, ha explicado, ayudará a "reducir el precio de fabricación de los alimentos" cosa que, en última instancia, "facilitará su acceso universal".

Las empresas alimentarias ya siguen "estrategias de futuro" que pasan por el "desarrollo de nuevas tecnologías", en un sector que supone el 5,3 por ciento del PIB español, emplea al 7 por ciento de la población y supone el 17 por ciento de las exportaciones, ha explicado Arola.

En este sentido, la investigación alimentaria en ámbitos como la investigación y mejora de las propiedades nutricionales de los alimentos está en auge en Cataluña, donde una de las referencias es la investigación que el CTNS lleva a cabo en Reus.

El CTNS se integró el pasado diciembre en el patronato de Eurecat, que cuenta con sedes en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Lleida, Manresa, Mataró, Amposta, además de Reus, y una sede en Brasil, desde las que participa en 160 proyectos consorciados de I D i nacionales e internacionales.

.

En portada

Noticias de