Expertos destacan el impacto económico local del cicloturismo

La I Jornada Ederbidea, Turismo y Bicicleta ha servido para poner de relieve el fuerte impacto económico que a nivel[…]

La I Jornada Ederbidea, Turismo y Bicicleta ha servido para poner de relieve el fuerte impacto económico que a nivel local tiene el cicloturismo, un sector en alza.

Según los expertos, ayuda a un desarrollo sostenible y a la vertebración del territorio, ya que impulsa no solo alojamientos y restauración, sino el comercio y los servicios locales y de cercanía.

La jornada, celebrada en Bertiz, ha reunido a profesionales, personas emprendedoras y responsables de negocios turísticos con el objetivo de realizar una hoja de ruta consensuada para la dinamización y creación de productos y actividades relacionadas con el turismo en bicicleta en Navarra.

Los asistentes han analizado casos de éxito en gestión de vías verdes y caminos naturales, y sinergias entre proyectos europeos.

Publicidad

Y han coincidido en que para lograr impacto económico y revitalizar el territorio es necesario poner en marcha itinerarios con propuestas y actividades concretas para las diferentes épocas del año, información accesible y adaptada a las tecnologías móviles y alojamientos preparados para recibir a diferentes tipos de cicloturistas, incluyendo las bicis eléctricas.

También se ha incidido en la importancia de crear redes de cooperación público-privadas, todo ello con el objetivo de generar un turismo sostenible y respetuoso con las personas y el entorno.

Organizada por la dirección general de Turismo y Comercio del Gobierno de Navarra, la jornada ha permitido conocer diferentes buenas prácticas de cicloturismo a través de consultoras, operadores, alojamientos y empresas especializadas, y participar en talleres sobre gobernanza, desarrollo de producto, promoción y comercialización.

El proyecto transfronterizo Ederbidea, de cooperación en movilidad, economía verde y turismo sostenible, cuenta con el apoyo del programa europeo INTERREG POCTEFA y está cofinanciado por la Unión Europea en un 65% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

En Navarra Ederbidea es complementario con otros proyectos europeos como AtlanticOnbike para potenciar la movilidad y el turismo sostenible en bicicleta.

.

En portada

Noticias de