Euskadi tuvo en septiembre 175.000 pernoctaciones en hospedajes no hoteleros
Euskadi registró en septiembre un total de 175.036 pernoctaciones en sus alojamientos extrahoteleros, es decir en apartamentos turísticos, cámpines, establecimientos[…]
Euskadi registró en septiembre un total de 175.036 pernoctaciones en sus alojamientos extrahoteleros, es decir en apartamentos turísticos, cámpines, establecimientos de turismo rural, casas rurales y albergues.
Según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en apartamentos turísticos vascos se contabilizaron 43.086 pernoctaciones, en cámpines 55.696, en alojamientos de turismo rural 40.473, en albergues 17.681 y en casas rurales 18.100.
En el País vasco hay 914 apartamentos turísticos registrados, con 3.783 plazas. En septiembre el grado de ocupación fue del 37,65 % por plazas y del 61,24 % por apartamento, porcentaje que subió hasta el 68,81 % durante los fines de semana.
En estos establecimientos se alojaron 11.765 turistas: 6.339 extranjeros y 5.427 nacionales, que sumaron un total de 43.086 pernoctaciones.
En los 23 cámpines vascos, que tienen 11.539 plazas, el grado de ocupación por parcelas fue del 42,19 %, y en fin de semana del 44,87 %. Recibieron a 24.892 viajeros, de los cuales 15.721 eran extranjeros y 9.171, residentes en España. En total hicieron 55.696 pernoctaciones.
Los 378 alojamientos de turismo rural acogieron a 16.742 personas, 13.212 residentes en España y 3.529 extranjeros, y la ocupación fue del 32,07 % por plazas y del 46,11 % durante los fines de semana. En total contabilizaron 40.473 pernoctaciones.
En cuanto a las 222 casas rurales, alojaron a 7.792 viajeros, la gran mayoría turistas nacionales. La ocupación por plazas fue del 30,99 % y en fin de semana del 46,61 %.
Por último en los 19 albergues se hospedaron 9.911 viajeros, 6.263 de ellos nacionales. La ocupación por plazas fue del 26,11 % y del 34,22 % en fin de semana.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 8,7 % durante los nueve primeros meses de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Solo en septiembre, las estancias superaron los 12 millones, un 8,6 % más que en el mismo mes de 2015, y uno de cada tres turistas era español (34,8 %).
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 10,6 % respecto a septiembre de 2015.
Baleares alcanzó la mayor ocupación, con el 86,7 % de los apartamentos ofertados.
En cámpines y albergues Cataluña fue el destino preferido.
.