Euskadi cerró 2016 con récord de turistas al incrementarse casi el 10 %

Euskadi cerró 2016 con un nuevo récord de de turistas y pernoctaciones y por segundo año superó la cifra de[…]

Euskadi cerró 2016 con un nuevo récord de de turistas y pernoctaciones y por segundo año superó la cifra de los tres millones de visitantes a la comunidad autónoma, al llegarse a 3,4 millones, casi el 10 % más que el año anterior.

El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha hecho público hoy el balance de los hoteles y agroturismos de Euskadi, que en 2016 acogieron a 2,9 millones de turistas y contabilizaron 5,89 millones de pernoctaciones.

A estas cifras hay que sumar a quienes se alojaron en cámpings, albergues y apartamentos -cuya evolución analiza el Instituto Nacional de Estadística- y que en noviembre ascendían a 436.000 personas y 1,2 millones de pernoctaciones.

De esta manera, y a la espera que contar con los datos de diciembre relativos a este tipo de establecimientos, Euskadi ha batido su marca histórica de visitantes, que se sitúa ya en 3.426.778, y de pernoctaciones, 7.139.083.

Publicidad

Estas cifras suponen un incremento del 9,8 % de la entrada de turistas respecto de 2015 y del 12 % de las pernoctaciones, con lo que se acumulan ya tres ejercicios consecutivos de cifras récord en el sector.

El Eustat ha dado a conocer hoy los datos correspondientes a los hoteles y alojamientos rurales. En el balance de 2016 de los establecimientos hoteleros se ha registrado un ascenso del 7,6 % en la entrada de viajeros, al superar los 2,8 millones, y en los rurales del 1,9 %, al superar los 153.000.

Por lo que respecta a las pernoctaciones, éstas casi alcanzaron las 5,5 millones en hoteles, con un crecimiento del 8,9 %, y superaron las 400.000 en alojamientos rurales, con una subida del 12,4 %.

Las pernoctaciones en hoteles, que suponen casi el 77 % de las totales en todo tipo de establecimientos, se incrementaron el 9,4 % en Gipuzkoa, el 8,6 % en Bizkaia y el 8,4 % en Álava.

La duración de la estancia media ha subido al pasar de los 1,91 días del año 2015 a los 1,94 en 2016 y el año pasado se alcanzó un grado de ocupación por plazas del 53 % para el total de Euskadi.

En cuanto a los alojamientos de turismo rural, la entrada de los 153.346 viajeros supone un incremento del 11,9 % y las 400.679 pernoctaciones fueron el 12,4 % más que las de 2015.

En estos alojamientos, la entrada de viajeros subió el 26 % en Álava, el 9,8 en Bizkaia y el 8,4 % en Gipuzkoa.

El sector turístico en Euskadi experimentó el año pasado una mejora también en cuanto al empleo, ya que el cuatro trimestre de 2016 se cerró con 98.910 afiliados a la Seguridad Social, casi el 11 % del total de trabajadores afiliados vascos.

Esto, según datos ofrecidos a Efe por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, supone un incremento en el empleo del sector del 2,7 %, por encima del 1,8 % de incremento del conjunto de las afiliaciones.

De los casi 99.000 afiliados del sector, casi 63.000 trabajaban en hostelería, algo más de 2.000 en agencias de viajes y operadores y cerca de 34.000 en otras actividades turísticas.

.

En portada

Noticias de