Euro Seating invierte 3,3 millones y crea 30 empleos en su planta de Ezcaray

La empresa Euro Seating Internacional S.A. ha invertido 3,3 millones de euros y ha creado 30 puestos de trabajo en[…]

La empresa Euro Seating Internacional S.A. ha invertido 3,3 millones de euros y ha creado 30 puestos de trabajo en su nueva planta de inyección de plásticos en sus instalaciones de Ezcaray.

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado hoy esta planta, acompañado por el gerente de la empresa dedicada a la fabricación de butacas, Gonzalo Robredo, según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado.

Euro Seating Internacional S.A., que tenía ya una plantilla de 120 personas, pretende con esta ampliación "afianzarse en el mercado internacional", ha explicado Robredo.

Ha subrayado que esta firma apuesta por la innovación, el desarrollo de tecnología y la exportación "como bases para seguir creciendo", todo desde el medio rural, donde comenzaron su actividad en 1994.

Publicidad

Así, ha subrayado que la empresa empezó en un pueblo, "con unos medios muy limitados" y han llegado a una plantilla de 150 personas, por lo que ha recalcado que "todo es posible, menos quejarse y más trabajar, hace falta cultura del trabajo".

Para Ceniceros, esta empresa es un "ejemplo de cómo la innovación y la internacionalización pueden convertir a un sector tradicional en puntero a nivel mundial, generando actividad y empleo estable en el entorno rural".

En este sentido, ha señalado que esta empresa de referencia internacional en la producción de butacas "ha sabido sortear la crisis económica con una apuesta decidida por la innovación y la internacionalización, que le han llevado a mantener y aumentar su actividad en los últimos ejercicios".

La inversión prevista en la planta de inyectado permitirá a la empresa "controlar todo el proceso productivo y ofrecer butacas absolutamente personalizadas de gran calidad y que han conseguido hacer marca Ezcaray", ha agregado.

Esta empresa es "un soporte económico decisivo para la ciudad de Ezcaray y toda la comarca", por lo que ha felicitado a los directivos, especialmente a Gonzalo Robredo y Juan Carlos Úbeda, y a los empleados de Euro Seating.

Para llevar a cabo la nueva planta de inyección de plásticos, Euro Seating ha presentado un Plan Estratégico de Negocio, dentro de la Agenda de Fortalecimiento Empresarial de la ADER.

Estas instalaciones permitirán diseñar moldes innovadores para nuevos modelos de butaca, con los que prevé un incremento de sus exportaciones en más de dos millones de euros y la creación de unos 30 puestos de trabajo en tres años.

La Agenda de Fortalecimiento Empresarial de la ADER presta apoyo técnico y subvenciona con intensidades máximas los planes de inversión de las empresas riojanas que conlleven compromisos a medio plazo de incremento del empleo y de su proyección exterior.

Desde sus inicios, hace 23 años, la empresa Euro Seating ha estado comprometida con la innovación, usando nuevos diseños y materiales revolucionarios para la fabricación de asientos con las más nuevas tecnologías.

Esto le ha permitido convertirse en una referencia internacional dentro de la industria de fabricación de mobiliario de auditorios, cines, teatros, salas de conferencias y áreas deportivas.

Euro Seating dispone de cuatro centros de trabajo situados en Ezcaray con más de 42.000 metros cuadrados, donde desarrolla sus diferentes líneas de producción (oficina técnica, taller de desarrollo, diseño de prototipos) y una sala de exposiciones o "showroom".

También dispone de una planta logística en México y delegaciones en Reino Unido, Alemania, Rusia, Qatar y Singapur.

La empresa fabrica unas 300.000 butacas tapizadas al año, que están presentes en recintos de todo el mundo (estadios, palacios de congresos, auditorios e iglesias) y entre sus proyectos recientes figuran las 26.000 butacas del Arena 92 (París),

Los 18.000 asientos del Estadio Los Diablos (México DF), las 14.000 del Hokey Arena (Montreal, Canada), las 40.000 del Estadio Craiova (Rumania) y las 200 butacas del NFL, Circo del Sol en Nueva York son otros de sus trabajos.

La clave del éxito de Euro Seating está en que controla todas las fases de la producción (diseño, materias primas, moldes propios, ensamblado, cosido y acabado final), lo que les permite distinguirse por ofrecer una amplia gama de referencias y, sobre todo, la personalización de cada producto en función de las necesidades del cliente.

Durante sus primeros años la producción de butacas de Euro Seating estuvo basada exclusivamente en productos fabricados en madera, aunque con el tiempo la empresa adoptó también el plástico como materia prima y, actualmente, prácticamente todos los modelos que fabrica cuentan con elementos plásticos.

La empresa ha apostado por disponer de su propia nave de inyección de plásticos, lo que le aporta una importante ventaja competitiva al disponer de un control total de su proceso productivo, lo que supondrá un paso definitivo en su posicionamiento en el mercado internacional, en el que destacan por la calidad de su acabado y su alta tecnificación.

La nueva planta cuenta con ocho máquinas de inyección, que contienen los moldes para fabricar las piezas de plástico (polipropileno) de las butacas, aportando menor peso, mayor resistencia, mayor longevidad y reciclabilidad.

.

En portada

Noticias de