España es el país que más fabrica para Citroën, con el 32 % de la producción
España representa el 32 % de la producción mundial de Citroën, de manera que es el país que más vehículos[…]
España representa el 32 % de la producción mundial de Citroën, de manera que es el país que más vehículos de la marca francesa fabrica.
En la presentación de los modelos que la compañía produce en España, el director general de Citroën España y Portugal, Pablo Puey, ha explicado que en 2016 salieron de sus plantas de Vigo y Villaverde (Madrid) más de 362.000 unidades, aunque en el acumulado de este año (hasta mayo) el porcentaje de crecimiento ha aumentado hasta el 34 %, es decir, dos puntos.
Según ha apuntado Puey, en España se han fabricado, desde hace seis décadas, más de 11,6 millones de vehículos Citroën y, en la actualidad, el 84 % de la producción de la firma gala en sus fábricas españolas se destina a la exportación.
De los modelos de Citroën que se venden en el mercado nacional, el 60 % se fabrican en España y, además, los "Made in Spain" de la marca (C4 Cactus, C4 Picasso, Grand C4 Picasso, Berlingo y C-Elysée) se encuentran entre los cinco modelos más vendidos de la compañía.
Puey, que ha puesto de relieve que la marca se está reinventando con el propósito de "ser diferentes", ha añadido que Citroën se ha adaptado perfectamente al carácter español y presta mucha atención a las necesidades y a las formas que se tiene de ver el automóvil.
La marca ha fabricado, en exclusiva mundial, desde 2014 en Madrid 250.600 unidades del C4 Cactus, de las que el 82 % se ha exportado.
Además, en Vigo, desde 2006, se han producido 1.387.243 unidades del C4 Picasso y Grand C4 Picasso, de las que la marca del doble chevron ha exportado el 89 %.
También en la ciudad gallega, que tiene una identificación "clara" con la marca, según ha destacado el director de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo PSA (Peugeot, Citroën y DS), José Antonio León Capitán, se fabrica el C-Elysée, del que se han producido 151.467 unidades desde 2012 y exportado el 86 %.
Asimismo, del Berlingo han salido de las líneas de montaje de Vigo 2.574.470 unidades desde 1996, y se han enviado al exterior el 80 %.
León Capitán ha recordado que Villaverde también acogerá un nuevo vehículo de la plataforma modular CMP -para vehículos del segmento B (pequeños) y C (compactos)-, que también está preparada para versiones eléctricas.
Para este modelo, del que todavía no se sabe a qué marca del consorcio galo pertenecerá, PSA ha fijado una inversión de 144 millones de euros.
Por este vínculo y cercanía de la marca con España, es por lo que Citroën ha lanzado la campaña "Fabricados aquí. Inspirados en ti".
La compañía ha resaltado que la importancia de España para Citroën a nivel industrial y comercial se ve en sus modelos, "que reflejan el idealismo, la pasión, el afán descubridor, el entusiasmo y la capacidad de seducción que caracterizan a la cultura española".
Según Puey, el "Made in Spain" de Citroën es "diferenciador" y "no todas las marcas pueden decir lo mismo", de manera que "¿por qué ocultarlo?".
.