¿Es recomendable invertir en CaixaBank como lo ha hecho Carlos Slim?

S.C. ha leído en la prensa que Mutua Madrileña e Inbursa (compañía controlada por el empresario mexicano Carlos Slim) se[…]

S.C. ha leído en la prensa que Mutua Madrileña e Inbursa (compañía controlada por el empresario mexicano Carlos Slim) se han convertido en accionistas de referencia de CaixaBank. La aseguradora llega así al 2,13 por ciento del capital del banco y se convierte en el segundo accionista de la entidad, por detrás de Criteria. Ante estos datos, se pregunta "¿me aconsejan seguir los pasos de Slim e invertir en el banco catalán o, tal y como está el sector bancario, es mejor no invertir ahora en él?"

Pero desde XTB  recuerdan que "no siempre seguir los pasos de una personalidad de reconocida influencia en Bolsa es sinónimo de ganancias seguras.
El sector bancario europeo y el nacional, en concreto, están pasando por una etapa de 'capa caída'. Las instituciones financieras no las tienen todas consigo debido al entorno de tipos de interés del cero por ciento en la economía europea, por lo que su umbral de beneficios e ingresos se ve y se verá afectado en el corto y medio plazo".

 No obstante, en cuanto a inversores retail, cuyo objetivo es obtener rentabilidad, la idea de comprar acciones de CaixaBank debería estar vigente mientras el valor no caiga de los 2 euros por acción. 

Dicho nivel mantiene el soporte del débil repunte en sus cotizaciones. Se pueden esperar repuntes hasta los 3 euros y los 3,8 euros por acción para el medio plazo, siempre, eso sí, que se mantenga la estructura de precios alcista.

Publicidad
En portada

Noticias de