EQUO Extremadura considera una "irresponsabilidad" alargar la vida de la CNA

EQUO Extremadura considera que alargar la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz es una "irresponsabilidad para con la[…]

EQUO Extremadura considera que alargar la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz es una "irresponsabilidad para con la ciudadanía extremeña y su medio" y cree que la Junta de Extremadura ha tenido "suficientes décadas para pensar en una solución laboral" para los vecinos del Campo Arañuelo.

"No podemos continuar con esta situación irresponsable cuando sabemos que existen fallos técnicos en la central por su vejez", ha asegurado en una nota la coportavoz de EQUO Extremadura, Chusa Barrantes.

Ha reconocido que el cierre o no de la CNA puede ser una cuestión puramente empresarial, "pero la responsabilidad última si ocurre una desgracia ambiental caerá sobre el Gobierno socialista que le está dando larga a un problema que llevamos asumiendo los extremeños desde hace décadas".

En este sentido, la coportavoz de la formación verde extremeña ha exigido a la Junta de Extremadura que asuma la responsabilidad del cierre de la Central Nuclear de Almaraz "en tiempo y forma".

Publicidad

"El Gobierno socialista conocía la vida útil de la central desde su apertura y para la Junta la CNA han sido y son votos", ha agregado, al tiempo que ha expresado su convencimiento de que los responsables autonómicos "han tenido suficientes décadas para pensar en una solución laboral para los vecinos del Campo Arañuelo".

Chusa Barrantes ha aseverado que Almaraz no es el primer municipio en hacer una transición ecológica y ha mencionado como ejemplo el caso del municipio de Loos-En-Gohelle, en Francia, "que pasó del carbón para convertirse a una población que produce 100 % renovables tanto para su consumo propio como para la exportación".

.

En portada

Noticias de