Ensayan una explotación piloto de olivar resistente al verticilium

Miembros del departamento de patología de la la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la[…]

Miembros del departamento de patología de la la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba participan en el ensayo de una explotación piloto intensiva de variedades singulares de olivar resistente al verticilium en el término de Baeza (Jaén).

Los profesores Rafael M. Jiménez Díaz y Marino Uceda realizan este ensayo, promovido por el Grupo Oleícola Jaén y Plantas Continental, en una explotación de 16 hectáreas situada en la Vega de Baeza, según informa en un comunicado Oleícola Jaén.

En la explotación ha sido desaconsejado terminantemente el cultivo del olivo mediante un informe elaborado por parte del Departamento de Agronomía de la ETSIAM, debido a la masiva presencia del hongo verticillium dahliae.

La plantación está siendo diseñada por IADA Ingenieros bajo la coordinación del profesor Marino Uceda y es la primera iniciativa de esta naturaleza planteada en materia de olivicultura.

Publicidad

Para el profesor Jiménez Díaz, "se trata de un reto sin igual para ratificar la resistencia del olivo Vertirés en un entorno especialmente adverso por la elevada presencia del hongo verticillium dahliae".

En palabras de Marino Uceda, "la elección de las variedades objeto de plantación, que serán reveladas más adelante, por su singularidad, ya que no han sido jamás plantadas en la provincia garantizan la exclusividad de sus aceites".EFE

1010305

.

.

En portada

Noticias de