Enba pide la exención de los caseríos de las inspección de viviendas antiguas
La organización agropecuaria Enba ha planteado al Gobierno Vasco que los caseríos queden exentos de la Inspección Técnica de Edificios[…]
La organización agropecuaria Enba ha planteado al Gobierno Vasco que los caseríos queden exentos de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) de la Comunidad Autónoma porque entiende que las características de las explotaciones agrarias no se ajustan a lo establecido en el decreto que la regula.
Enba explica en un comunicado que ha traslado su postura sobre el proyecto de decreto de la ITE tanto al Ejecutivo vasco como a la Asociación de Municipios Eudel.
Señala que el decreto, que establece la inspección para los edificios de más de 50 años de antigüedad, "está enfocado en todo su articulado hacia los edificios de viviendas en suelo urbano", pero "no tiene en cuenta las características inherentes a los caseríos".
Destaca que son "edificios aislados, diseminados por la geografía y rodeados por terreno particular sin contacto alguno con terreno o vía pública, antiquísimos, y la inmensa mayoría de naturaleza unifamiliar, de dimensiones considerables, estructura en muchos casos de madera y de alto valor patrimonial".
Para ENBA, esta norma "obvia la realidad" de los caseríos, donde se comparten los usos residenciales los agroganaderos o de almacén, que en ocasiones disponen de mayor espacio que la propia residencia de los baserritarras.
Argumenta, además, que el proyecto de decreto incluye cuestiones como la accesibilidad y la envolvente del edificio, y sus instalaciones de calefacción y climatización, a efectos de certificar su eficiencia energética, "que son de difícil encaje en la realidad de nuestros caseríos".
.