Enaire convoca 39 plazas de controladores aéreos por primera vez en 10 años
Enaire, el gestor público de navegación aérea de España, ha convocado 39 plazas de controladores aéreos, conforme con la Oferta[…]
Enaire, el gestor público de navegación aérea de España, ha convocado 39 plazas de controladores aéreos, conforme con la Oferta de Empleo Público aprobada en 2015, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Se trata de la primera convocatoria pública en diez años, tras la de 2006, cuando se ofertaban 165 plazas de controladores aéreos para trabajar en Aena -actualmente Enaire-.
La convocatoria, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 26 de mayo, incluye la constitución de una lista de reserva.
Los interesados tendrán que tener la nacionalidad española, aunque también podrán participar en igualdad de condiciones extranjeros que cumplan lo establecido en las bases de la convocatoria.
Otro de los requisitos es tener 18 años cumplidos y no haber cumplido 65; estar en posesión del título que dé acceso a la Universidad -título de Bachiller o estudios equivalentes-, y contar con un alto nivel de inglés y castellano, tanto oral como escrito.
Asimismo, se piden conocimientos generales relacionados con el control de tránsito aéreo, poseer la necesaria capacidad psicofísica y funcional y carecer de antecedentes penales.
En España hay aproximadamente 2.400 controladores aéreos en los distintos proveedores de servicios de navegación aérea, población que se va a ver disminuida durante los próximos años fundamentalmente en Enaire debido a la alta edad media de sus controladores aéreos, según la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta).
La plantilla actual de controladores de Enaire supera los 2.200 para gestionar un espacio aéreo de más de dos millones de kilómetros cuadrados.
El resto trabaja para los proveedores Ferronats, sociedad participada por Ferrovial y NATS, y Saerco, la primera empresa privada española certificada para la provisión de servicios de tránsito aéreo, tras la privatización de 13 torres de control en 2011.