Enaire anuncia una convocatoria de 134 plazas para controladores aéreos

Enaire, el gestor público de navegación aérea de España, ha anunciado una nueva convocatoria de 134 plazas de controladores aéreos,[…]

Enaire, el gestor público de navegación aérea de España, ha anunciado una nueva convocatoria de 134 plazas de controladores aéreos, con la que habrá ofertado 370 en los dos últimos años.

La convocatoria se publicará el próximo 2 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 23 del mismo mes, ha avanzado hoy el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, Pedro Saura.

Saura ha hecho este anuncio en el acto de la firma del acuerdo nacional de bases entre Enaire y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca,) que contempla el incremento neto de la plantilla en 420 nuevos controladores de aquí a 2025 (teniendo en cuenta jubilaciones, bajas y reservas activas), un 21,3 % más, ya que se pasará de los 1.974 actuales a 2.394.

El acuerdo incorpora un nuevo modelo de masa salarial y productividad, ligado al cumplimiento de objetivos, garantiza un horizonte de paz social durante el periodo 2018-2025 y posiciona a Enaire "en una situación óptima para abordar los retos del Cielo Único Europeo en términos de competitividad y eficiencia".

Publicidad

La otación de nuevos controladores supondrá "un notable rejuvenecimiento de la plantilla y facilitará una mayor flexibilidad en la cobertura de los servicios, además de una mejor conciliación socio-laboral".

Las partes han coincidido en la necesidad de seguir mejorando las condiciones, tanto de los controladores 'nuevos' (los que se han venido incorporando con posterioridad a 2010) como de los 'antiguos', y en la conveniencia de igualar a ambos en las cantidades percibidas por productividad.

Enaire se ha comprometido a realizar los análisis necesarios para igualar la retribución de los servicios de horas voluntarias (incluida en la productividad) y extraordinarias.

La aplicación efectiva de las medidas acordadas supone una modificación sustancial del II Convenio Colectivo, a pesar de que su fecha de vigencia se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2020, por lo que las partes se comprometen a negociar el siguiente antes del 30 de junio de 2019.

Para ello se constituirá una mesa negociadora, cuyo primer cometido será identificar y establecer los asuntos objeto de la negociación.

En portada

Noticias de