Empiezan las obras de desescombro de restos de restaurante Es Pla de Fornells
Las obras de desescombro de los restos del restaurante Es Pla, de Fornells, en Menorca, que se incendió en febrero,[…]
Las obras de desescombro de los restos del restaurante Es Pla, de Fornells, en Menorca, que se incendió en febrero, han comenzado este lunes y se prevé que se prolonguen durante toda la semana.
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha supervisado esta actuación, que ha sido adjudicada por 22.000 euros a la empresa Triatges Menorca, informa en una nota de prensa el Govern.
"A partir de hoy se inicia un proceso participativo con el objetivo que todos los vecinos y vecinas de Fornells puedan tomar parte en la definición del nuevo plan de ordenación del puerto y en el futuro destino que se dé en el espacio que ocupaba el restaurante de Es Pla", ha apuntado Pons.
Este bar restaurante estaba ubicado en la zona de servicio de la instalación portuaria de Fornells y en la madrugada del 2 de febrero un incendio asoló la construcción, lo que dio como resultado su declaración como siniestro total por parte de las compañías aseguradoras.
El edificio ha quedado reducido a varias estructuras aisladas de bloque cerámico u hormigón, y el resto se han convertido en una gran cantidad de materiales calcinados, en su mayoría metálicos, procedentes de las estructuras de la cubierta y de la maquinaria que tenía el restaurante.
La actuación de hoy tiene como objetivo limpiar los restos del edificio, y una vez finalizadas estas tareas se procederá a colocar una valla metálica de bajo impacto con paneles de dos metros de altura unidos mediante palos galvanizados.
La demolición se llevará a cabo en dos fases; una primera centrada en el cercado de la zona, y la otra, en las tareas de desescombro propiamente dichas.
Además, se recogerán los elementos de servicio público que se puedan ver afectados por la demolición, como tapas y alcantarillas, puntos de luz y faroles, tras la neutralización de las acometidas de los diferentes servicios.
El sistema para realizar esta acción es de "tipo mixto", lo que supone una fase inicial manual que, debido a las malas condiciones en las que se encuentra el edificio, será lo más breve posible para evitar riesgos para los trabajadores.
En esta primera fase se extraerán todos los elementos fácilmente desmontables y los materiales considerados peligrosos como por ejemplo, restos de maquinaria.
Una vez finalizada la fase de extracción manual, se empezará con el desescombro mecánico del resto de elementos.
La retirada de los escombros se llevará a cabo con una retroescavadora, y los restos se trasladarán a sistemas de gestión de residuos.
Por otro lado, durante su visita a Fornells, Pons y el alcalde de Mercadal, Francesc Xavier Ametller, han visitado la unidad de actuación donde el Ibavi tiene prevista la construcción de 14 viviendas de protección oficial, de unos 82 metros cuadrados cada una de ellas.
El conseller ha comprobado la evolución de las tareas de mejora y rehabilitación que se ejecutan en el centro de Fornells, en cumplimiento del convenio subscrito en 2014 entre el Ayuntamiento, el Ministerio de Fomento y el Govern para desarrollar una Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), que contempla actuaciones en esta localidad y en Mercadal.EFE
.
.