Embutidos Rodríguez recupera 226 empleos en fase pruebas de nueva factoría

Embutidos Rodríguez ha entrado en las últimas semanas del verano en la fase de pruebas y puesta a punto de[…]

Embutidos Rodríguez ha entrado en las últimas semanas del verano en la fase de pruebas y puesta a punto de sus nuevas instalaciones y anuncia que se ha recuperado hasta este momento 226 empleos de los que se vieron afectados tras el incendio del mes de mayo de 2016 que destruyó parcialmente la fábrica de Soto de la Vega.

Según ha informado la compañía por medio de un comunicado, se trata de cooperativistas de Servicarne que venía prestando este servicio en las instalaciones de Soto de la Vega hasta el momento del siniestro.

La empresa lamenta las declaraciones hechas ayer por el secretario de la Federación Agroalimentaria de CCOO de Castilla y León, Juan Manuel Ramos, quien denunció la "lamentable situación" que están viviendo los trabajadores de la empresa, a la que acusa de incumplir los acuerdos firmados para su relanzamiento, que incluían un cambio en las relaciones laborales.

La dirección de la cárnica afirma que falta a la verdad en cuanto a los compromisos adquiridos por la empresa a la vez que lanza una serie de mensajes tremendistas sobre Embutidos Rodríguez, "ajenos a la realidad, sin ninguna sustentación documental y con el consiguiente daño gratuito a la imagen de una empresa y, por lo tanto, al empleo que dice querer defender".

Publicidad

"Lo único que se incumplió del acuerdo con la Fundación Anclaje de 26 de julio de 2016 es que se comprometió a invertir 15 millones en la reconstrucción de la fábrica y finalmente han sido 22 millones hasta el momento, lo que dice mucho de las intenciones claras y contundentes de Rodríguez de seguir apostando por Soto de la Vega, La Bañeza y su comarca, y por el empleo perdido en el siniestro", señala la empresa.

Asegura que el resto de acuerdos asumidos se han cumplido, incluyendo las ayudas para los cooperativistas afectados a través de un fondo creado por la propia Junta de Castilla y León, Servicarne y Embutidos Rodríguez, y volver a reunirse tres meses antes de iniciarse la actividad al completo.

Recuerda que en los primeros días de junio se celebró la reunión en Anclaje, prevista en el acuerdo y en el que la empresa volvió a señalar que cumpliría con la recuperación del empleo con el modelo productivo que ha mantenido hasta ahora, que es exactamente el mismo modelo que aplican las empresas del sector en toda España.

Lamenta que "algunos quieran que Embutidos Rodríguez renuncie al modelo cooperativista, aunque ello ponga en peligro la competitividad de la compañía".

El dirigente de CCOO exigió ayer que se ponga freno a los sistemas de contratación cooperativista y ha asegurado que Servicarne no es el modelo a seguir para permitir ser competitiva a una empresa de las características de Embutidos Rodríguez, en la que está adscrita a este modelo el 75% de la plantilla, más de 300 personas.

Frente a este modelo, abogó por la contratación de trabajadores por cuenta ajena, e insiste e que la utilización de cooperativas de trabajo asociado no es la solución adecuada para la mejora de la productividad, la competitividad de las empresas, la estabilidad del empleo y la formación.

.

En portada

Noticias de