El yacimiento de gas "Viura" logra tres certificados de AENOR

El Proyecto Viura, el yacimiento de gas de Sotés, ha obtenido la triple certificación de AENOR en sistemas de Gestión[…]

El Proyecto Viura, el yacimiento de gas de Sotés, ha obtenido la triple certificación de AENOR en sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo.

Según ha informado este jueves Unión Fenosa Gas Exploración y Producción, filial del Grupo UFG y operadora del Proyecto Viura en La Rioja, la certificación obtenida es para las normas UNE ISO 9001, 14001 y 45001.

El certificado AENOR según la norma ISO 9001 verifica que UFG E&P ha implantado un sistema de gestión de la calidad que apuesta por la mejora continua en el desarrollo y ejecución de todas sus operaciones.

AENOR también ha concedido el certificado ISO 14001, la herramienta de gestión ambiental más extendida en el mundo, que asegura la eficacia del sistema de gestión ambiental de la compañía y el correcto control del impacto de sus actividades sobre el medio ambiente, mediante la prevención, reducción o eliminación de los mismos.

Publicidad

Por último, también ha otorgado el certificado de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, según la norma ISO 45001, que refrenda la implantación de un sistema que ayuda a prevenir riesgos laborables y, por tanto, a reducir la siniestralidad laboral.

UFG E&P se convierte así en una de las primeras compañías del sector energético en obtener de forma conjunta las tres certificaciones de AENOR y reflejan la conformidad del funcionamiento de sus sistemas de gestión con las mejores prácticas nacionales e internacionales, explica la compañía.

El yacimiento de gas natural Viura se encuentra situado en el subsuelo de la Comunidad de La Rioja y se estima que contiene al menos un volumen probado de 3.000 millones de metros cúbicos de gas natural convencional.

UFG E&P, filial del Grupo UFG, es la operadora de la concesión de explotación del Proyecto Viura y lidera el consorcio propietario de la concesión con una participación del 58,8%.

Los otros socios son la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (37,7%) y OGS (3,5%).EFE

.

.

En portada

Noticias de