El vicecónsul de Portugal en Galicia niega "dumping" para atraer inversiones
El vicecónsul de Portugal en Galicia, Manuel Correia, ha negado hoy que en su país estén incurriendo en prácticas de[…]
El vicecónsul de Portugal en Galicia, Manuel Correia, ha negado hoy que en su país estén incurriendo en prácticas de competencia desleal tales como "dumping" para atraer inversiones y ha considerado "movimientos normales" las implantaciones de diferentes multinacionales en territorio luso.
Así, ha citado como ejemplos la reciente apertura de un centro tecnológico de la automovilística alemana Mercedes-Benz en Lisboa y ha considerado que "cuando se habla de inversiones en Portugal, es absolutamente normal y bueno", incluido para Galicia.
Ha rebajado a "rumores" las denuncias en algunos sectores de Galicia sobre de posibles prácticas de "dumping social" en Portugal, con elevadas rebajas de precio de suelo industrial.
Correia ha hecho estas valoraciones en una conferencia de prensa de balance de la reciente visita institucional de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, a Portugal.
Silva ha reflexionado que "a lo mejor" la Xunta debería hacer "autocrítica" ante el fenómeno de la deslocalización, dado que en Galicia "no hay" un plan industrial, como tampoco una política de infraestructuras.
"A lo mejor aquí hacemos las cosas mal", ha aseverado Silva, quien ha hecho extensiva estas críticas al tratamiento de la Administración española al colectivo de emigrantes en comparación con las autoridades portuguesas.
Silva y Correia se han referido también a los controles fronterizos excepcionales con motivo de la visita este fin de semana del papa Francisco a Fátima.
Al respecto, el vicecónsul ha considerado "una buena señal" que le resultara extraño que tuviera que hacer cola estos días para pasar la frontera porque está acostumbrado a hacerlo sin ningún tipo de control.
En su caso, ha dicho que apenas tuvo que hacer cola unos siete minutos, lo que "no parece un problema", y para quienes han tenido que soportar una demora mayor, ha indicado que razones de seguridad "merecen todo el cuidado".
Silva ha suscrito esta afirmación y ha contrapuesto esos siete minutos de espera con los cuarenta minutos que estuvo en cola en el puente de Rande, en Vigo, para ir a Pontevedra, "un escándalo" desde su punto de vista.EFE
.
.