El turismo termal extremeño, en alza durante la actual campaña
El turismo termal y de balneario extremeño incrementará su ocupación este año en relación al ejercicio pasado, gracias a la[…]
El turismo termal y de balneario extremeño incrementará su ocupación este año en relación al ejercicio pasado, gracias a la recuperación económica nacional y a la llegada de nuevos perfiles de clientes, atraídos por la calidad de las instalaciones.
El presidente del Cluster del Turismo de Extremadura, Jorge Prieto, ha indicado a Efe que la progresiva recuperación de la economía de los españoles, principales clientes de la comunidad, ha repercutido en el aumento de ocupación.
Además, y aunque el turista internacional continúa teniendo un escaso peso en el sector extremeño, éste también se ha beneficiado del aumento de visitas de viajeros extranjeros al país, pues cuando esta situación se produce "algo le toca a la comunidad".
Por otra parte, el progresivo interés por la salud y el culto al cuerpo ha permitido que los balnearios extremeños reciban cada vez más nuevos perfiles de clientes, más allá del tradicional de edad adulta.
Así, como ha explicado Jorge Prieto, cada vez son más las familias y grupos de jóvenes que se deciden por disfrutar del turismo termal, los cuales serán además clientes "potenciales" del futuro.
Según el máximo responsable del Cluster autonómico, con la llegada de turistas jóvenes se está fidelizando clientes para el futuro, pues gracias a la calidad de las instalaciones "volverán a visitarlas".
Así las cosas, la ocupación del sector de balneario y termal extremeño es hoy un cinco por ciento superior respecto al mismo periodo del pasado año, aunque como ha explicado Prieto, aún quedan los meses de octubre y noviembre, "claves" para el sector.
Sea como fuere, la ocupación será finalmente esta campaña más alta que la anterior, lo que para el sector es "muy bien recibido" después de las dificultades experimentadas durante la crisis económica.
Como ha recordado Jorge Prieto, los pensionistas han tenido que afrontar en muchas ocasiones durante la crisis las dificultades económicas de sus familiares, lo que hacía más difícil que pudieran disfrutar del turismo termal.
En este sentido, ha reconocido que la incertidumbre política actual también influye.
La temporada de este sector, en el que Extremadura dispone de un total de siete balnearios, se desarrolla desde marzo hasta noviembre, aunque en algún caso se puede extender semanas de diciembre.
Jorge Prieto también ha abogado por que la Junta de Extremadura pueda desarrollar las partidas de impulso a este sector comprometidas durante la última campaña electoral.
.