El tráfico portuario de productos frescos creció un 5,6 por ciento en 2015
El puerto de Cartagena gestionó en 2015 más de 3,3 millones de toneladas de productos agroalimentarios para consumo humano, un[…]
El puerto de Cartagena gestionó en 2015 más de 3,3 millones de toneladas de productos agroalimentarios para consumo humano, un 5,6 por ciento más que el año anterior, de las que más de 79.000 toneladas fueron frutas y hortalizas frescas, lo que supone un aumento del 6,6 por ciento.
El presidente de la Autoridad Portuaria (APC), Antonio Sevilla, ha ofrecido esos datos esta semana en el marco de la feria internacional de alimentación y logística Fruit Logística, que ha celebrado su último evento en España en Cartagena tras pasar también por Almería, Lleida y Córdoba.
Esta feria, que reunirá el próximo mes de febrero en Berlín a cerca de 2.900 compañías relacionadas con el sector hortofrutícola y de productos frescos, desde productores de frutas, hortalizas, frutos secos y frutas desecadas, hasta empresas de embalaje y etiquetado, transporte y sistemas logísticos, gestión de stock y almacenamiento, nuevas tecnologías y técnicas de cultivo, entre otras.
En su última jornada en España, Sevilla recordó la importancia del sector de productos frescos para el puerto, que cuenta con su propia terminal hortofrutícola con un muelle de 405 metros de atraque y 11,25 metros de calado, grúas de entre 6 y 30 toneladas, atraque para tráfico rodado y conexión con la red ferroviaria.
Para la directora de comunicación de Fruit Logística en España, Silvia de Juanes, la cooperación y coordinación entre el sector agrario y el de la logística es fundamental para aumentar el número de salidas de productos frescos desde los puertos de España y también para diversificar los países y mercados de destino.
Por último, la jefa del Servicio de Promoción de la Consejería de Agricultura murciana, Elena García Redón, ha recordado que la región estará presente en la feria de Berlín con casi 500 metros cuadrados de expositores y ha considerado que Fruit Logística supone una oportunidad para los productores regionales para presentar su potencial a nivel internacional.
.