El tráfico portuario baja el 0,3 % en Santa Cruz de Tenerife en enero
El tráfico de mercancías bajó en enero un 0,3 % respecto al mismo mes de 2017 en los puertos de[…]
El tráfico de mercancías bajó en enero un 0,3 % respecto al mismo mes de 2017 en los puertos de Santa Cruz de Tenerife, según datos difundidos hoy por Puertos del Estado.
La autoridad portuaria tinerfeña fue una de las únicas siete del país donde disminuyó en ese mes el tráfico de mercancías, que en el conjunto de los puertos españoles superó los 46,2 millones de toneladas, un 9,98 % y 4,2 millones de toneladas más que en enero del año pasado.
La evolución fue positiva en la mayoría de las 28 autoridades portuarias y solo en siete se produjeron descensos de los tráficos, el mayor de ellos en Ferrol-San Cibrao, del 35,4 %, seguido del de Melilla, del 23,6 %,
También perdieron tráficos Bahía de Cádiz, con una disminución del 9,4 %; Valencia, con una del 5,2 %; Bahía de Algeciras, con una del 4,5 %; Alicante, con una del 3,3 %, y Santa Cruz de Tenerife, con una del 0,3 %.
El mayor repunte, del 113,7 %, lo registró Motril, hasta 288.129 toneladas, seguida de Almería, con un aumento del 61,5 % (597.831), y Barcelona, con uno del 54,4 % (casi 5,7 millones).
En cifras absolutas, pese a las caída de sus tráficos, Bahía de Algeciras ocupó el primer lugar, con 8,4 millones de toneladas, y Valencia el tercero, con 5,6 millones, mientras que Barcelona se situó entre ambas.
Por tipos de productos transportados, el tráfico de mercancía general aumentó un 6,8 %, hasta 20,2 millones de toneladas, el de graneles líquidos creció un 11,7 %, hasta 16,1 millones, y el de graneles sólidos, un 16,7 %, hasta 9,1 millones.
El tráfico de mercancías en contenedores repuntó un 4,4 %, hasta 14,5 millones de toneladas, en tanto que los de mercancías en tránsito y en contenedores en tránsito crecieron un 4 % y un 2,5 %, respectivamente, y se situaron en 11,1 millones de toneladas, en el primer caso, y en 8,7 millones, en el segundo.
El tráfico de contenedores tuvo un repunte del 7,6 %, hasta superar los 1,3 millones de TEUs (unidad equivalente a veinte pies) y el de contenedores en tránsito, del 7,2 %, hasta 716.742 TEUs.
El embarque de vehículos industriales cargados de mercancías (tráfico ro-ro) avanzó un 15,3 %, hasta rozar los 4,6 millones de toneladas.
El número de buques mercantes que atracaron en los puertos españoles en enero aumentó un 3,8 %, hasta sumar 11.264 unidades.
El tráfico de pasajeros en líneas regulares y de crucero se incrementó un 12,8 %, hasta cerca de 1,9 millones de personas.
.