El soterramiento de la vía en Valladolid vuelve con polémica de PP y alcalde
El descartado soterramiento de la vía férrea a su paso por Valladolid ha vuelto hoy con polémica después de la[…]
El descartado soterramiento de la vía férrea a su paso por Valladolid ha vuelto hoy con polémica después de la entrevista de parlamentarios del PP con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y la insistencia del alcalde socialista, Óscar Puente, en mantener la integración en superficie.
Después de la entrevista en Madrid del ministro de Fomento con los tres senadores y los dos diputados del PP por Valladolid el pasado día 4, en la que plantearon que se retomara el soterramiento, la sociedad pública ADIF lanzó un comunicado en el que recordaba el "respeto" de la entidad con la fórmula elegida por el Ayuntamiento de integración en superficie.
También la Junta de Castilla y León, en un comunicado de hoy, ha indicado que su posición es la "derivada" de los acuerdos adoptados por la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, a la que pertenecen el Ayuntamiento, la Consejería de Fomento, Adif y Renfe, y que "trabaja con los demás socios" para su cumplimiento.
El alcalde de Valladolid, en una rueda de prensa, ha insistido en la imposibilidad que tienen las arcas municipales para hacer frente a los gastos que conllevaría para el municipio el soterramiento, ni tan siquiera de manera parcial.
Ha insistido "sin intención de hacer sangre", en referencia al PP, en que el soterramiento parcial supondría cada año para el Ayuntamiento un coste cercano a la media de las inversiones municipales anuales y ha argumentado en la necesidad de avanzar en la mejora de una infraestructura en la que, a su paso por la ciudad, "prácticamente no se ha hecho nada en las ultimas cinco décadas".
Óscar Puente ha reconocido que aún se encuentra en trámites burocráticos el acuerdo con Adif, Renfe y la Junta de Castilla y León para la integración en superficie del ferrocarril.
En otro comunicado, el Grupo Popular del Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado que el alcalde socialista "nunca defendió la solución del soterramiento" y "optó por la otra solución que consiste en túneles y pasarelas", y ha hecho referencia a que las asociaciones de vecinos han conminado al regidor a que apoye soterrar la vía.
Además, el Grupo Popular ha acusado al alcalde de decantarse por salvaguardar su imagen personal y, tras la entrevista de los parlamentarios del PP con el ministro de Fomento, amenazar con romper el acuerdo con Adif, Renfe y Junta de Castilla y León.
El alcalde ha hecho ver que el Grupo Popular ha entrado en "colisión" con el Grupo Fomento, al insistir en el soterramiento integral, la posición más costosa, cuando, a su juicio, se "ha desbloqueado un problema grave".
A su juicio, la reacción del Grupo Popular tiene que ver "con un vacío de poder" en el PP de Valladolid y con "una estrategia electoral" que se puso en marcha una vez que este partido fue desbancado de la alcaldía.
.