El seminario INTO 2016 analizará el turismo experiencial y la estacionalidad

El turismo experiencial como eje para reducir la estacionalidad será el tema principal del Seminario Internacional de Innovación y Turismo,[…]

El turismo experiencial como eje para reducir la estacionalidad será el tema principal del Seminario Internacional de Innovación y Turismo, INTO 2016, que se celebra la próxima semana en el ParcBit.

El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, inaugurará las jornadas que reunirán a expertos del ámbito académico y profesional, que debatirán propuestas de investigación y análisis crítico de la innovación en diferentes sectores del turismo, ha informado la Dirección General de Innovación e Investigación en un comunicado.

En la XI edición del seminario internacional se tratará el concepto de turismo experiencial como herramienta para la desestacionalización.

Durante dos días se analizará en el ParcBit el impacto de la estacionalidad, se presentarán reflexiones estratégicas sobre la necesidad de diseñar experiencias turísticas, y se estudiarán distintos modelos para crear e introducir productos y experiencias de turismo sostenible y responsable.

Publicidad

También se abordarán las políticas para reducir la estacionalidad y se celebrará un taller participativo con dinámicas de creatividad en pensamiento lateral ("design thinking")..

Empresarios, emprendedores, analistas de mercado, consultores y estudiosos del sector participarán en el seminario.

El seminario se dirige a profesionales del sector empresarial turístico, empresas basadas en las TIC y orientadas hacia el turismo, consultoras, proveedores de productos y servicios complementarios, asociaciones empresariales, académicos de centros de investigación, universidades y administraciones públicas.

El jueves habrá sesiones dedicadas a "Estado del arte sobre la economía experiencial: El caso del turismo", "Impactos de la estacionalidad del turismo: aspectos sociales, económicos laborales", "Cómo crear experiencias turísticas sostenibles y responsables" y "Economía de la experiencia en el siglo XXI: Co-crear experiencias de los clientes a través de la tecnología digital".

El viernes se analizarán "Casos prácticos de éxito en destinos y empresas" y habrá una mesa dedicada a "Reflexiones estratégicas para el diseño sostenible y vivencial de experiencias".

Entre las ponentes figura la profesora de la facultad de Empresa, Derecho y Gestión Pública de la Universidad James Cook de Australia, Gianna Moscardo, y actual Presidenta de la Building Excellence in Sustainable Tourism Education Network, una organización internacional dedicada a la creación y difusión del conocimiento para apoyar la educación turística sostenible, la investigación y la práctica.

Explicará ejemplos de sostenibilidad y analizará el papel de los destinos en el diseño de la experiencia turística.

El seminario finalizará con una mesa redonda; moderada por el doctor Juan Mulet, con conclusiones finales y tendencias futuras; en la que participarán; Gianna Moscardo, Marta Jacob y Eugeni Aguiló, ambos de la UIB, Enric Cura del grupo turístico SOM; y Eduardo William, emprendedor y asesor especializado.

.

En portada

Noticias de