El regulador bursátil de EE.UU. critica de nuevo a Elon Musk por sus tuits

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) criticó a Tesla por la incapacidad del fabricante de automóviles[…]

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) criticó a Tesla por la incapacidad del fabricante de automóviles de controlar los tuits de su fundador, Elon Musk, tal y como establecía el acuerdo alcanzado el año pasado.

En documentos presentados el lunes a última hora ante un tribunal de San Francisco por la SEC, cuyo contenido se ha conocido hoy, el regulador bursátil calificó de "asombroso" que ninguno de los tuits de Musk esté siendo controlado por el fabricante.

Los documentos son parte de la propuesta presentada por la SEC ante los tribunales estadounidenses para que declaren a Musk en desacato por violar los términos del acuerdo firmado el año pasado por el regulador, Tesla y el multimillonario.

El acuerdo fue alcanzado después de que la SEC demandase a Tesla y a Musk por una serie de mensajes publicados a mediados de 2018 en Twitter por el empresario en los que indicó que había asegurado el capital necesario para sacar de la bolsa a Tesla.

Publicidad

Musk reconoció posteriormente que no era cierto, por lo que fue acusado de mentir a los accionistas para inflar el precio de las acciones de Tesla.

El acuerdo con el que Musk evitó la demanda de la SEC establecía que el empresario pagase una multa de 20 millones de dólares, la misma cifra que Tesla, y dejar temporalmente la presidencia del Consejo de Administración.

Además, Tesla se comprometió a instaurar "controles y procesos para supervisar las comunicaciones de Musk".

Pero el pasado 19 de febrero, Musk volvió a meterse en líos con la SEC con otro tuit en el que dijo que Tesla producirá este año alrededor de 500.000 vehículos.

Horas después, Musk tuvo que revisar el mensaje para explicar que el fabricante alcanzará un "ritmo anual" de producción de alrededor de medio millón de vehículos para finales de 2019.

Ese tuit llevó a la SEC a solicitar a un juez de San Francisco que declarase que el fundador de Tesla cometió un delito de desacato por no cumplir los términos del acuerdo.

Musk señaló la semana pasada que ese mensaje no contenía información sobre Tesla y criticó con dureza a la SEC por intentar coartar su libertad de expresión.

Pero según señaló hoy CNN, la SEC expuso este lunes al juez que "el requisito de la aprobación anticipada de los tuits estaba pensado como protección contra la conducta temeraria de Musk".

"Es por tanto asombroso saber que, en el momento en que se presentó la moción por desacato, Musk no había solicitado aprobación previa de ninguno de sus numerosos tuits sobre Tesla y que ha publicado en los últimos meses desde la política de aprobación previa aprobada por el tribunal entró en efecto", señaló el organismo regulador.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de