El ramal de FEVE hasta la papelera de Navia costará 14,1 millones
El ramal ferroviario para unir la factoría de ENCE en Navia con el puerto gijonés de El Musel a través[…]
El ramal ferroviario para unir la factoría de ENCE en Navia con el puerto gijonés de El Musel a través de la línea ferroviaria Ferrol-Gijón de la antigua FEVE tendrá finalmente un presupuesto total de 14,1 millones de euros frente a los 9 millones previstos inicialmente para esta infraestructura.
Este dato figura en una respuesta parlamentaria de la consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, a una pregunta del portavoz de IU, Gaspar Llamazares, sobre dicho proyecto, iniciado en 2010 y que preveía estar finalizado en 2011, y cuyas obras se encuentran paralizadas desde hace varios años.
El proyecto responde a un convenio entre el Principado y la extinta FEVE que permitiría a la planta naviega exportar su producción de pasta de papel a través de los puertos asturianos tras una inversión de nueve millones de euros, de los que el Principado aportaría 3,5 millones al igual que la compañía ferroviaria mientras que ENCE aportaría los dos millones restantes.
En su respuesta, Fernández señala que el gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF comunicó el pasado mes de marzo el levantamiento de la suspensión de las obras en el segundo tramo y que el importe de los trabajos ya adjudicados y parcialmente ejecutados asciende a 10,2 millones de euros.
De esta cantidad están ejecutadas, según ADIF, obras por importe de 7,2 millones y a la cantidad ya adjudicada habría que añadir actuaciones complementarias "pero indispensables" que valora en 1,87 millones con lo que la cuantía total de la actuación se situará en 14,1 millones, un 46,2 por ciento más de lo previsto inicialmente, al margen de las expropiaciones que sea necesario realizar.
Fernández, que el pasado mes de noviembre pidió a ADIF y a ENCE "claridad" para definir el futuro del proyecto, señala además que el Principado tiene contemplados en sus presupuestos, con disposición plurianual hasta 2018, cantidades para alcanzar los 3,5 millones que le correspondería aportar de acuerdo con el convenio.
En su pregunta, Llamazares pide conocer además qué medidas de protección para vehículo y viandantes se piensan tomar para la protección del foso situado en el margen izquierdo de la carretera de Navia a Villayón antes de la entrada a la factoría de ENCE.
Según la consejera, las obras obligaron a establecer un desvío en la carretera AS-25 con el objeto de efectuar un paso ferroviario inferior a la vía que está "correctamente señalizado", que mantiene ADIF y que dispone de una doble barrera de seguridad por ambas márgenes en todo el tramo "por lo que está garantizada la seguridad vial tanto de vehículos como de peatones".
Por la nueva línea, que sería de titularidad del Principado y explotará FEVE por un periodo no inferior a los 50 años, se preveía transportar anualmente 500.000 toneladas de madera y otras 420.000 toneladas de pasta de papel producida en Navia.
Además, según los estudios iniciales, por sus vías circularían anualmente unos 600 trenes con una veintena de vagones cargados de pasta o madera que permitirían a FEVE incrementar en torno al treinta por ciento las mercancías transportadas en 2009, que rondaron los tres millones de toneladas.
El nuevo ramal sólo podrá ser utilizado por trenes con origen o destino en los puertos asturianos y, en caso de que sea usado por trenes con otros destinos, revertirá al Principado de Asturias como propietario de esta infraestructura.
.