El Puerto de Sevilla inicia trabajos de mantenimiento del canal de navegación
El Puerto de Sevilla iniciará en los próximos días los trabajos de mantenimiento del canal de navegación, que garantizarán las[…]
El Puerto de Sevilla iniciará en los próximos días los trabajos de mantenimiento del canal de navegación, que garantizarán las condiciones en el acceso marítimo a la ciudad y que contará con el seguimiento científico por parte de la Universidad de la capital hispalense.
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha informado hoy en un comunicado de que comenzará en los próximos días la campaña 2016 del dragado de mantenimiento de la Eurovía del Guadalquivir para mantener las cotas de las rasantes actuales en quince puntos del canal de navegación, sin superar las profundidades máximas.
Esta actuación la desarrolla APS de forma periódica, con la finalidad de mejorar la navegación y garantizar la plena seguridad en el acceso marítimo a Sevilla.
El canal de navegación, que alcanza una anchura de 60 metros y un calado mínimo de 6,5 metros, asciende unos 90 kilómetros por la Eurovía del Guadalquivir hasta llegar a Sevilla capital.
Por la hidrodinámica del estuario, a lo largo del cauce existen determinadas zonas en las que, de manera cíclica, se depositan sedimentos en suspensión que dificultan la entrada por mar a Sevilla, motivo por el que se promueve la accesibilidad de forma que quede asegurado el tráfico marítimo hasta el recinto portuario.
Está previsto que el volumen estimado de sedimentos extraídos en esta campaña, desde la Broa de Sanlúcar hasta la esclusa 'Puerta del mar', alcance los 225.000 metros cúbicos.
En concreto, aquellos sedimentos procedentes de la zona de la Broa, las Salinas y Puntalete, una vez analizada la idoneidad de los mismos, serán depositados en las playas de Bajo de Guía y de La Calzada-Piletas de Sanlúcar de Barrameda.
La duración de la campaña abarcará dos meses y los trabajos consistirán en la realización de batimetrías para determinar con precisión las zonas de actuación y, posteriormente, los sedimentos identificados se succionarán con una draga.
.