El puerto de Las Palmas busca acuerdos en Paraguay con exportadores de grano
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, viajará este lunes de nuevo a Paraguay para cerrar[…]
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, viajará este lunes de nuevo a Paraguay para cerrar los primeros acuerdos con los principales exportadores y productores de grano del país, así como con las instituciones competentes en la materia.
Según ha informado hoy la Autoridad Portuaria, Ibarra se desplaza al país iberoamericano acompañado por representantes de las empresas Boluda Corporación Marítima y La Luz Market y de la Asociación Sindical de Estibadores Portuarios de Las Palmas.
La delegación canaria tiene previsto reunirse con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto Vielman, el ministro-director general de Comercio, Didier Olmedo, e interlocutores del Ministerio de Agricultura y la Administración Nacional de Navegación y Puertos.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas aspira a ser "el puerto de reexportación que necesita Paraguay, un país que no tiene mar, por lo que todas sus exportaciones se realizan a través del Río Paraná"
"Y en La Luz podemos ofrecerle la conectividad y las infraestructuras de las que carece", apunta Ibarra, en un comunicado.
El presidente del puerto de Las Palmas sostiene que el futuro de La Luz "está en Sudamérica": "Lo hemos comprobado en Brasil, un país que no está exportando lo que debiera por falta de un puerto de interconexión como el nuestro. O Paraguay, que realiza sus exportaciones a través del Río Paraná y que dispondría en Las Palmas de la base logística que precisa para depositar granos".
La Autoridad Portuaria de Las Palmas recuerda que Paraguay ha registrado en los últimos años un notable crecimiento en la producción e industrialización de oleaginosas, lo que le convierte en el sexto productor mundial de grano de soja con una producción de nueve millones de toneladas en 2015.
.