El Puerto de Ferrol firma su "tercer mejor marzo" en movimiento de mercancías
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha anunciado hoy que sus dársenas registraron el pasado mes 1.300.057 toneladas en cuanto[…]
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha anunciado hoy que sus dársenas registraron el pasado mes 1.300.057 toneladas en cuanto a movimiento de mercancías, "el tercer mejor marzo de la historia de la institución".
En un comunicado, ha señalado que el dato es un 9,9 % superior al de marzo del 2017. Con estas cifras, ha destacado, las radas se sitúan en marzo solamente "por detrás del de 2014 y casi a la par del de 2012".
En el caso del puerto de Ferrol, el organismo ha matizado que su "actividad aumentó en 18,71 puntos porcentuales, mientras que en San Cibrao descendió un 4,05 %".
En detalle, el trasiego de graneles líquidos descendió en un 22,69 %, alcanzando 137.455,1 toneladas, y la mercancía general cayó otro 14,7 % hasta quedarse en 45.012,9 toneladas.
A cambio, el apartado de graneles sólidos, "el más importante, progresó un 17,22 %" y las "toneladas de avituallamientos evolucionaron desde 925 hasta 2.385".
Según la Autoridad Portuaria ferrolana, el listado estuvo liderado en términos absolutos por el carbón, con 647.988 toneladas movidas, seguido por la bauxita, con 322.970, y la alúmina, con otras 87.689 toneladas.
Por su parte, el gas natural licuado marcó 75.429 toneladas en marzo, la chatarra otras 35.826 toneladas y la sosa cáustica llegó a 23.801 toneladas.
El balance se cierra con 21.900 toneladas de biodiésel y 15.951 de acero.
El ente ferrolano ha sugerido que la "remontada iniciada en marzo" permitirá que los "datos definitivos de Puertos del Estado" certifiquen que ha logrado "cerrar el trimestre inicial de 2018 en el entorno de 3.025.000 toneladas cargadas y descargadas".
"La institución cumple de nuevo su objetivo estratégico de registrar un millón de toneladas cada mes", ha estimado.
A su juicio, es una "meta que le permite consolidarse entre las cuatro primeras autoridades portuarias de la fachada noratlántica-cantábrica, junto a las de Bilbao, Gijón y A Coruña".EFE
1011648
.
.