El Puerto de Barcelona ofrecerá visitas gratuitas por su 150 aniversario
El Puerto de Barcelona celebrará su 150 aniversario con diversos actos y eventos a lo largo del año dirigidos a[…]
El Puerto de Barcelona celebrará su 150 aniversario con diversos actos y eventos a lo largo del año dirigidos a la ciudadanía y a la Comunidad Portuaria como conciertos y visitas gratuitas a las instalaciones catalanas.
La infraestructura portuaria conmemora la constitución, el 5 de febrero de 1869, de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona, la primera entidad responsable de la administración y gestión de la instalación catalana que impulsó la financiación y construcción de las obras del puerto moderno.
Para celebrarlo, la presidenta del Puerto, Mercè Conesa, y el director general, José Alberto Carbonell, han presentado un programa de eventos que tendrán lugar a lo largo de este 2019, ha informado Puerto de Barcelona en un comunicado.
"Los últimos 150 años constituyen la parte más fascinante e intensa de la larga historia del Puerto. La Junta de Obras del Puerto asentó las bases del puerto moderno y nos ha permitido llegar donde estamos hoy", ha asegurado Conesa.
"Es una oportunidad para recordar la enorme transformación que el Puerto ha experimentado en este tiempo y queremos celebrarlo con todos los ciudadanos y con el conjunto de la Comunidad Portuaria", ha añadido la presidenta.
El programa incluye un concierto ciudadano en el Port Vell ofrecido por la Orquestra Simfònica del Vallès, que tendrá lugar en julio, mientras que en otoño se celebrará un acto institucional en el Palau de la Música, dirigido especialmente a la Comunidad Portuaria.
Por otro lado, el puerto barcelonés ofrecerá visitas marítimas gratuitas a sus instalaciones, que tendrán carácter mensual, se harán a bordo de Las Golondrinas y estarán dirigidas a un público familiar.
El Museo de Historia de Barcelona también acogerá una exposición de los hechos más relevantes del último siglo y medio de la historia del Puerto.
"Si hoy somos el primer 'hub' logístico de la Mediterránea es, en buena parte, gracias a la visión, planificación y esfuerzo de aquellos que nos precedieron en la Junta de Obras del Puerto. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos de preservar su legado e impulsar el futuro del Puerto", ha señalado Conesa.
Actualmente, el Puerto de Barcelona dispone de 1.300 hectáreas de superficie terrestre y es el puerto de Europa occidental que más crece, con un incremento del 15 % en el tráfico de contenedores en 2018.
.