El puerto de Avilés implantará nueva tecnología para mejorar su eficiencia

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha dado su aprobación al inicio del expediente de contratación[…]

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha dado su aprobación al inicio del expediente de contratación del servicio tecnológico denominado "Diseño e implantación de la Plataforma Smart Port Avilés (SPA)", por un importe global de más de 3 millones de euros.

Con este proyecto, la Autoridad Portuaria pretende definir un nuevo modelo de explotación más eficiente, innovador y orientado a un servicio desde un concepto "smart port" o puerto inteligente.

La plataforma SPA permitirá gestionar de forma sostenible las operaciones y servicios portuarios, empleando para ello toda la capacidad y potencia que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación para convertir a la terminal marítima en una comunidad competitiva, sostenible y con una administración ágil y eficiente.

El proyecto consiste en la implantación de una plataforma que recogerá toda la información disponible en los sistemas y sensores del puerto, desde alertas de presencia en zonas controladas por vídeo inteligente, posición de los buques a través de los sistemas AIS, lecturas emitidas por contadores inteligentes, parámetros meteorológicos, hasta solicitudes de suministro de agua o de recogida de basuras.

Publicidad

Con toda esa información, la plataforma generará de forma automática las acciones, alertas o informes que se establezcan, como avisos a la Policía Portuaria, puesta en funcionamiento de los sistemas de riego, encendido o apagado del alumbrado o la facturación de las lecturas de los contadores.

El proyecto incluye la instalación de nuevas cámaras con sistemas de vídeo inteligente, la sustitución de los contadores tradicionales por otros de lectura automática o la ampliación de los sistemas de comunicaciones del puerto, así como la integración en la plataforma de los sistemas de gestión habituales.

El presente proyecto tendrá sus mayores efectos en el ámbito de medioambiente, seguridad y explotación portuaria.

Por otra parte, el Consejo aprobó la contratación de las obras correspondientes al proyecto de nueva pantalla de protección medioambiental modular-porosa para el puerto, en su fase dos.

Se han recibido en tiempo y forma un total de veintiuna ofertas y se adjudicó a la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción por un importe de 530.798 euros, sin incluir el IVA, y un plazo máximo de ejecución de cinco meses.

.

En portada

Noticias de