El puerto confía en desbloquear mañana la prolongación del dique Reina Sofía
La Autoridad Portuaria de Las Palmas confía en desbloquear mañana las obras de la prolongación del dique Reina Sofía del[…]
La Autoridad Portuaria de Las Palmas confía en desbloquear mañana las obras de la prolongación del dique Reina Sofía del puerto de la capital grancanaria y del contradique del puerto de Naos, en Arrecife, en una reunión técnica que mantendrá en Madrid con responsables del Estado.
En los últimos meses se ha trabajado en ambos proyectos y solo queda pendiente la aprobación final para poder licitarlos, ha indicado hoy el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, al término de la reunión del consejo de administración del ente celebrada hoy.
Asimismo, se ha abordado la licitación del refuerzo del dique de La Esfinge, en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, que requiere una intervención para paliar el deterioro que sufre, cuyo proyecto asciende a 5,8 millones de euros y tiene 33 meses de ejecución.
La Autoridad Portuaria acomete la obra con fondos propios pero los reclamará judicialmente a la constructora al entender que los fallos que sufre son fruto de un defecto en las obras.
Cardona ha informado también de que la Abogacía del Estado ha presentado una demanda contra el Banco Santander para que se declare nulo el contrato de permuta financiera (swap) suscrito por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, para que se le reintegren la totalidad de los fondos, o en su defecto, se le exima de continuar pagando los 8,5 millones de euros que faltan, a razón de un millón de euros anuales.
El consejo de administración ha decidido también la ampliación del muelle de pasajeros de Santa Catalina del puerto de la capital grancanaria, con un cajón más, para adaptarlo a la llegada de cruceros cada vez más grandes, en un proyecto al que se destina un millón de euros.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas acometerá también la extracción de barcos hundidos en la dársena de África y de Alcaravaneras, también el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, con el fin de limpiar los fondos y mejorar el calado de sus aguas, lo que permitirá acceder a buques mayores, ha informado Cardona.
De igual manera, se destinarán 100.000 euros anuales al mantenimiento y limpieza de los fondos submarinos del puerto y 150.000 euros al año al sistema de defensa de los muelles.
.