El PSOE denuncia incumplimientos en el plan de dinamización de la Junta
El secretario general del PSOE de León y viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Tino[…]
El secretario general del PSOE de León y viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Tino Rodríguez, ha denunciado hoy los "incumplimientos" del plan de dinamización presentado por la Junta para el desarrollo de las cuencas mineras.
El líder de los socialistas leoneses ha mantenido este lunes sendas reuniones con los responsables de la Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León y con alcaldes y portavoces socialistas de ayuntamientos de las cuencas con el fin de analizar la situación ante la próxima reunión de la comisión de seguimiento del plan de dinamización, prevista para el próximo 20 de enero.
"Siete meses después de la aprobación del plan de dinamización, la Junta no está cumpliendo con los compromisos adquiridos", ha señalado Rodríguez por medio de un comunicado.
Ha agregado que no hay "avances" en ninguno de los grandes bloques que permitieron la aprobación del programa en el Parlamento autonómico en junio de 2016.
El responsable del PSOE leonés denunció que el "encorsetamiento" de las bases ha impedido cubrir la totalidad de las plazas previstas en el pan de empleo para municipios mineros.
Éste estaba dotado con una cuantía de 1,2 millones de euros para un total de 120 plazas (95 en la provincia de León y 25 en la de Palencia).
Se han cubierto 105 y han quedado vacantes 15 (11 en Palencia y 4 en León).
Los socialistas reclaman ya la modificación de las bases "para no perder ni un solo puesto de trabajo y que los 150.000 euros que han quedado en el aire se incorporen al próximo plan".
Rodríguez también se ha referido al acuerdo para defender el consumo del carbón autóctono, para lo cual, denuncia, el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera, "no ha tomado ninguna iniciativa".
Ha añadido que Herrera tampoco ha adoptado ninguna medida para apoyar la imposición del denominado céntimo verde, que permitiría incentivar el uso de mineral nacional en las centrales térmicas españolas,
Respecto a la importancia de alentar el consumo de carbón autóctono, Rodríguez ha recordado que, según los últimos datos dados a conocer la pasada semana por la patronal de sector, el 86% del mineral que se quema en las térmicas españolas procede del extranjero.
El procurador socialista por León ha denunciado también que el plan de dinamización tampoco ha avanzado en un punto clave como es el desarrollo de proyectos complementarios al sector minero en las cuencas.
Ha citado el caso de la central de biomasa anunciada para El Bierzo y ha echado en falta alguna iniciativa para hacer frente al empleo destruido por la liquidación de la Hullera Vasco-Leonesa.
A este respecto, ha señalado que, por ejemplo, sigue pendiente la apertura de la residencia de ancianos de La Robla.
Por todo ello, ha avanzado que exigirá en la reunión de la comisión de seguimiento de este viernes que la Junta defina "qué proyectos hay, cuándo se van a poner en marcha y cómo se van a financiar".
"En resumen, que en el presupuesto de 2017 haya un compromiso específico para proyectos", ha recalcado.
Rodríguez ha advertido de que la Junta no ha tomado ninguna medida para recurrir el impago de fondos Miner pendientes de ejecución por el bloqueo del Gobierno de Mariano Rajoy.
El secretario general del PSL-PSOE ha anunciado, asimismo, que su partido "no cejará en el empeño para que la Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León tenga presencia en el plan de dinamización por encina del último rechazo en las Cortes".
.