El presidente de VW dice que la alianza con Gett es un paso a nueva movilidad
El presidente de la junta directiva del grupo Volkswagen, Matthias Müller, destacó hoy la importancia estratégica que tiene la alianza[…]
El presidente de la junta directiva del grupo Volkswagen, Matthias Müller, destacó hoy la importancia estratégica que tiene la alianza con la empresa estadounidense de servicios de taxi Gett, porque representa un paso hacia la nueva movilidad.
Müller dijo en Berlín que para Volkswagen la alianza "marca el primer paso sustancial en la transición de la fabricación de automóviles para estructurar y ofrecer una movilidad sostenible e integrada".
El grupo Volkswagen invertirá 300 millones de dólares (270 millones de euros) en Gett, rival de Uber, que está presente en más de 60 ciudades del mundo y tiene una flota de 50.000 vehículos.
Volkswagen y Gett prevén expandirse en Europa y ampliar las soluciones de movilidad para empresas y clientes privados.
Müller añadió que la producción y venta de vehículos se va a mantener como negocio principal, pero que el producto principal es cada vez más la movilidad y no tanto el automóvil.
Por ello la movilidad a demanda va a ser el segundo pilar junto con el negocio automovilístico clásico en el grupo Volkswagen.
"Nuestra inversión en Gett nos da un acceso instantáneo a un servicio del que se puede beneficiar la población de todo el mundo", según Müller.
El presidente de Volkswagen y el consejero delegado y fundador de Gett, Shahar Waiser, firmaron hoy el acuerdo de la alianza, del que apenas dieron a conocer detalles financieros.
Los servicios de Gett comenzarán a operar en las carreteras de las grandes ciudades de Alemania, como Berlín, a partir de la primera mitad de 2017.
Gett, anteriormente denominada GetTaxi, está presente en Nueva York, Londres y Moscú.
Volkswagen y Gett quieren desarrollar aplicaciones para las marcas del grupo automovilístico y ofrecer además de vehículos de las marcas VW, Skoda o Seat, otros de alta gama como un Audi A8 o un Porsche Panamera.
Waiser dijo que Gett también va a ofrecer automóviles de conducción automática y que las pruebas van a comenzar lo antes posible.
El sector automovilístico se adapta a las nuevas tendencias e invierte en empresas que ofrecen servicios de movilidad a través de internet porque los consumidores cada vez más optan más por utilizar el automóvil y no tenerlo en propiedad.
La compañía japonesa Toyota ha entrado en Uber y General Motors, matriz de Opel, ha invertido 500 millones de dólares en Lyft, otro competidor de Uber.
.