El PP y Cs tumban las enmiendas que recelaban de proyectos mineros en CyL
Los votos del PP y Ciudadanos han tumbado este miércoles en las Cortes de Castilla y León sendas enmiendas de[…]
Los votos del PP y Ciudadanos han tumbado este miércoles en las Cortes de Castilla y León sendas enmiendas de totalidad planteadas por Podemos e IU-Equo, que ven la modificación de la Ley de Urbanismo como un coladero de proyectos mineros contaminantes, aunque se limite a la minería no energética.
De este modo, la proposición de ley promovida por el Grupo Popular seguirá su tramitación en el Parlamento autonómico con el debate de las enmiendas parciales, entre otras las tres anunciadas por Ciudadanos, cuya aceptación por el PP puede servir para sacar adelante esta norma en uno de los dos plenos que restan de legislatura.
Aunque estas dos enmiendas a la totalidad han conseguido sumar los votos del Grupo Socialista, Podemos y Mixto, tanto el Grupo Popular como Ciudadanos han logrado tumbar con sus votos en contra las dos propuestas alternativas que buscaban la devolución de la reforma legislativa del PP.
El primero en defender su enmienda a la totalidad a este texto ha sido el procurador de Podemos Carlos Chávez, quien ha invocado la posible inconstitucionalidad de esta reforma urbanística planteada por el PP para justificar su texto alternativo.
Según ha argumentado Chávez, esta proposición de ley pone en "peligro" el artículo 45 de la Constitución, que establece el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar del medio ambiente, algo contra lo que atentaría esta reforma, ya que dejaría los recursos de la Comunidad "en manos de las multinacionales".
Asimismo, el procurador de la formación morada ha matizado que su formación sí es partidaria de la actividad minera en Castilla y León, pero esta "siembre debe estar sujeta al interés general" y no al "lobby del sector cantero".
En cuanto a los reproches que han esgrimido los intervinientes de los Grupos Podemos, Socialista y Mixto en este debate se ha encontrado la crítica al Grupo Popular por haber tramitado esta modificación legal "por la puerta de atrás", ha expresado en su turno el procurador socialista José Luis Aceves.
Concretamente, estos grupos que se han posicionado a favor de las enmiendas a la totalidad han afeado al PP haber tramitado por urgencia una modificación de la Ley de Urbanismo de 1999 "habiéndose reunido únicamente con el sector cantero y sin contar con el consenso de otros partidos o entes locales", ha insistido Chávez.
Por su parte, la otra enmienda a la totalidad a esta modificación ha sido defendida por el portavoz de IU-Equo e integrante del Grupo Mixto, José Sarrión, quien ha explicado que este proyecto atenta contra la acción civil y la voluntad de los entes locales".
Asimismo, Sarrión ha catalogado de "puñado de promesas vacías" una propuesta del PP que solo pretende "entregar a las grandes multinacionales" los recursos naturales de Castilla y León, lo que sería "una solución a corto plazo", ya que "cuando estas empresas decidan abandonar las explotaciones, estaremos en el mismo punto que ahora".
En contra de estos argumentos y enmiendas se ha posicionado el viceportavoz del PP, Salvador Cruz, quien ha criticado la pretensión de "dilatar en el tiempo" la tramitación de esta modificación legal mediante la presentación de estas enmiendas a la totalidad y no mediante enmiendas parciales, que hubiera agilizado así la tramitación de la ley.
Cruz ha defendido ante el Pleno de las Cortes la propuesta de modificación que plantea su formación por su "efecto positivo" sobre la creación de empleo estable, sin que en su opinión suponga un menoscabo para la defensa del medio ambiente.
Con la modificación que plantea el PP las actividades pasarán a dividirse en minería energética y no energética o metálica, lo que según Cruz servirá para distinguir entre actividades autorizables como la extracción de rocas y minerales industriales, minería metálica, rocas ornamentales, productos de cantera y aguas termales y minerales, y las energéticas, que mantendrán la prohibición en suelos rústicos con protección.
Finalmente, en contra de estas enmiendas también se han esgrimido sus argumentos los procuradores de Ciudadanos David Castaño e Ignacio Delgado, quienes han defendido en el hemiciclo que la facilitación de estos proyectos mineros puede ser una oportunidad para el medio rural en Castilla y León.EFE
1011590
aam/orv
.
.