El pleno del Cabildo debatirá una moción para reclamar inversiones en La Luz

El pleno del Cabildo de Gran Canaria debatirá una moción de urgencia para pedir al Ministerio de Fomento y al[…]

El pleno del Cabildo de Gran Canaria debatirá una moción de urgencia para pedir al Ministerio de Fomento y al Gobierno regional que declaren prioritarias las inversiones para mejorar los muelles Reina Sofía y La Esfinge, según ha informado hoy la corporación en un comunicado.

La moción, promovida por el grupo de gobierno de Antonio Morales, también exige una respuesta "inmediata" a la petición de segregación del puerto de Arrecife de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, formulada por la Cámara de Comercio de Lanzarote y por el Cabildo de esa isla, por influir "de forma directa sobre la planificación del puerto grancanario".

El Puerto de La Luz y de Las Palmas representa un recurso económico, social y tecnológico estratégico e "insustituible" no solo para Gran Canaria sino también para el archipiélago y, pese a ello, ha sufrido una reducción paulatina de inversiones por parte del Estado, "con la consiguiente imposibilidad de resolver todas las disfunciones y necesidades que han surgido", subraya el texto que será debatido en el pleno del próximo viernes.

Según el Cabildo, el Ministerio de Fomento en el proyecto de presupuestos del Estado para 2017 ha modificado las asignaciones presupuestarias al Puerto "sin contar" con el criterio de la Autoridad Portuaria, lo que incrementa "la incertidumbre del organismo a la hora de realizar una planificación a corto plazo".

Publicidad

Por ello, en la moción que defenderá el grupo de Gobierno se propone instar al Ministerio de Fomento a que cualquier modificación del plan de empresa que afecte al Puerto de La Luz sea informada y consensuada con la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

A esta situación se une la petición de segregación del Puerto de Arrecife, informada positivamente por el Gobierno de Canarias pero que está pendiente de resolución por parte del Estado.

El equipo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria (NC-PSOE) considera que tanto la solicitud como la falta de respuesta afecta de forma directa a la organización del puerto de Las Palmas.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y las organizaciones empresariales afectadas han manifestado su desacuerdo con estas acciones y también solicitan la inclusión de inversiones preferentes para la instalación portuaria, como las obras de ampliación del muelle Reina Sofía y La Esfinge, señala el comunicado.

Las reformas en el dique Reina Sofía están paralizadas desde 2012 mientras que La Esfinge ofrece problemas de operatividad para la dinámica marítima que hacen preferente la acometida de las mejoras.

Además, otras instalaciones adscritas a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como el Puerto de Arinaga, presentan "graves defectos" que hacen urgente su solución, como los detectados en la zona de maniobras, "muy deteriorada" debido al incremento notable de la actividad registrada en la instalación.

El Cabildo considera que tanto el Estado como el Gobierno canario no están considerando prioritarias las necesidades de Puertos de Las Palmas, "elementos de gran importancia para el desarrollo de Gran Canaria", añade el comunicado.

.

En portada

Noticias de