El Pleno aprobará el convenio para el abastecimiento de agua de Ávila
El pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobará este viernes el convenio entre el Consistorio, la Junta de Castilla y León[…]
El pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobará este viernes el convenio entre el Consistorio, la Junta de Castilla y León y la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), para el aprovechamiento del embalse de Las Cogotas para abastecer a la ciudad con una inversión de 8,2 millones de euros.
Ese paso se dará después de que la Comisión de Servicios a la Ciudad haya aprobado con la abstención de IU y el voto en contra de Trato Ciudadano, este paso que pretende acabar con los problemas de abastecimiento que sufre la capital abulense en periodos de sequía.
"Se trata de la solución más óptima tanto en calidad como en cantidad y económicamente", ha explicado este martes en rueda de prensa el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico, Héctor Palencia, quien ha destacado la "sensibilidad" de todas las administraciones implicadas.
Desde su punto de vista, la aprobación de este convenio supone el principio del fin de "algo muy importante" para Ávila, después de varios años de trabajo para ejecutar un proyecto que abastecerá a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ávila desde Las Cogotas.
Allí está previsto realizar un "punto de toma" de 70 metros de longitud y 30 de profundidad para captar el agua, desde donde partirá una conducción de 6.860 metros de longitud y 600 milímetros de anchura, que irá soterrada por la orilla del embalse hasta Funtes Claras, antes de llegar a la ETAP.
De esta manera, se acomete una solución definitiva para garantizar el abastecimiento de agua de buena calidad a la ciudad de Ávila.
De los 8.227.923,74 euros, la Junta de Castilla y León aportará el 10 por ciento a fondo perdido, mientras que el 90 por ciento restante será financiado por Acuaes, de manera que el Ayuntamiento tendrá que devolverlo durante los próximo 25 años.
De ese 90 por ciento, Acuaes financiará más de la mitad con fondos propios a un tipo de interés del 1,5 por ciento y el resto a precio del mercado, según ha explicado Héctor Palencia.
Tras la aprobación del convenio a tres bandas este viernes, los siguientes pasos serán las expropiaciones, para lo que hay reservados cerca de 39.000 euros, para después proceder a licitar las obras.
Palencia, que no ha podido dar plazos para fijar el inicio de las obras y su duración, ha señalado que después de la firma de este convenio "no hay marcha atrás".EFE
1010617
.
.