El Pi cree que la nueva Ley Agraria del Govern es una "irresponsabilidad"

Proposta per les illes, El Pi ha denunciado hoy que la nueva Ley Agraria aprobada hoy por el Consell de[…]

Proposta per les illes, El Pi ha denunciado hoy que la nueva Ley Agraria aprobada hoy por el Consell de Govern es una "irresponsabilidad" porque beneficiará a los grandes propietarios y dificultará la viabilidad económica de otras explotaciones.

La formación considera negativa la intención de prohibir la construcción de nuevas viviendas en parcelas agrarias, independientemente de si tienen o no los metros mínimos para poder edificar en suelo rústico.

Además, tampoco está de acuerdo con la propuesta del Govern de subir a 10 hectáreas la parcela mínima para pedir autorización para crear un agroturismo porque, esta restricción, "protege esencialmente los grandes propietarios y castiga los pequeños, que no podrán beneficiarse de ingresos adicionales para mantener sus explotaciones agrarias".

"Si se mantiene esta intención, la única salida que quedará para muchas familias propietarias será la venta, principalmente a extranjeros, y el abandono definitivo del campo", ha criticado la formación política en un comunicado.

Publicidad

Por esto, El Pi ha pedido que, al menos, debería estar permitida la creación de agroturismos con 28.000 metros cuadrados para las explotaciones agrarias con casas que tengan una antigüedad documentada superior a 100 años o estén protegidas por el catálogo de patrimonio histórico municipal.

Según la agrupación política, lo que propone la nueva ley agraria provocará un "efecto llamada" que resultará "negativo" para los agricultores baleares y que supondrá un incremento del suelo rústico de las islas.

"Los agricultores deben tener los mismos derechos que el resto de propietarios rústicos de las islas y no puede ser que los que, hasta ahora, han mantenido las explotaciones y dan vida al campo sean los más perjudicados", ha criticado el portavoz del grupo parlamentario de El Pi, Jaume Font.

Además, la formación política ha apuntado que es "necesaria" una "verdadera" política de apoyo al sector, que permita el mantenimiento de las explotaciones agrícolas, que pague las ayudas sin retrasos, que limpie los torrentes y que entienda la figura del campesino como una pieza clave en el mantenimiento del paisaje y el territorio de las islas.

.

En portada

Noticias de