El nuevo fondo de Gas Natural aclara que su 20% tiene una visión «a largo plazo»

La agencia Fitch sostiene que Repsol ha dado «un paso significativo y positivo» al vender un 10% de la energética a GIP

El presidente de grupo GIP, Adebayo Ogunlesi, uno de cuyos fondos ha adquirido un 20% de Gas Natural Fenosa a Repsol y Criteria, salió este martes a la luz para indicar que la operación forma parte de una estrategia por invertir en activos «de alta calidad» y tiene como objetivo crear «una alianza estratégica a largo plazo» con el grupo energético.

El máximo responsable del fondo de inversión se muestra «encantado de entrar en esta alianza con Gas Natural, una de las principales compañías mundiales energéticas y un líder reconocido del sector» en España. Además, recuerda la «destacable cartera de activos de gas y electricidad» de la compañía, dos factores que «generan un flujo de caja fuerte y estable».

Las acciones de Gas Natural Fenosa cedieron este martes un 1,8%, mientras que las de CaixaBank perdieron un 1,7% y las de Repsol cayeron más de un 2,4%. La compañía petrolera ha salido beneficiada de la operación de venta de un 10% que tenía en la energética. Así lo reconoce la agencia de calificación Fitch al considerar que esta decisión supone «un paso significativo» y «positivo» para el perfil de la deuda de la petrolera. La firma norteamericana de 'rating' indica que esta transmisión «reduce los riesgos de ejecución del programa de minoración de apalancamiento de la compañía».

El Plan Estratégico de Repsol 2016-2020 preveía unas desinversiones por valor de 6.100 millones, de los que 3.100 millones correspondían a este año y el próximo. Antes de que se anunciara la operación de GIP, el grupo petrolero ya había realizado todo tipo de ventas de activos por 2.800 millones.

Publicidad

Entre esas ventas se encuentran las redes de gasoductos en España, un parque de eólica marina en Reino Unido y los negocios de gas licuado de petróleo en Perú y Ecuador, además de un 10% de CLH. Ahora, con la operación de GIP, las desinversiones superan los 4.700 millones. 

En portada

Noticias de