El negocio de las agencias de viaje crecerá un 4 % este año, según un informe
El negocio de las agencias de viaje y la touroperación crecerá en España un 4 % en 2016 gracias a[…]
El negocio de las agencias de viaje y la touroperación crecerá en España un 4 % en 2016 gracias a la "positiva evolución" del mercado turístico, según las previsiones que para este año ha elaborado el Observatorio Sectorial DBK.
En ese escenario para el mercado turístico, las estimaciones apuntan a un "mantenimiento de la tendencia de crecimiento" del volumen de negocio del sector de touroperadores y agencias de viajes.
No obstante, el informe advierte de que "en ambos casos" las tasas de variación "serán inferiores" a las contabilizadas en el año anterior.
La facturación agregada de las empresas mayoristas experimentará un crecimiento cercano al 5 % en 2016, hasta situarse en 4.500 millones de euros.
Por su parte, el informe señala que "es previsible" que el mercado minorista obtenga un incremento próximo al 4 %, hasta 13.500 millones de euros.
En 2015 y según los datos de DBK, el volumen de negocio generado por las agencias de viajes mayoristas alcanzó los 4.300 millones de euros, un 7,5 % más que en 2014. En este último año se contabilizó un ascenso del 5,3 %.
La facturación de las agencias minoristas se situó el año pasado en 13.000 millones de euros, con un crecimiento del 4,8 % frente al 4,2 % experimentado en 2014.
Los clientes particulares representaron el 70,5 % del total y el resto fueron clientes corporativos.
El estudio destaca, asimismo, un "notable crecimiento" en el comercio electrónico de viajes.
La facturación por ventas de viajes online a clientes finales de las agencias de viajes minoristas alcanzó en 2015 los 3.940 millones de euros, lo que supuso un 30 % del mercado total.
En cuanto a los mercados mayorista y minorista, el informe revela un "alto grado" de concentración.
Los cinco principales grupos mayoristas reunieron en 2015 una cuota de mercado conjunta del 43 %, mientras que la participación conjunta de las cinco primeras empresas en el mercado minorista se cifró en el 42 %.