El mercado de embarcaciones en España crece un 4,3 % hasta octubre

El sector náutico en España registró en los diez primeros meses del año 4.510 matriculaciones de embarcaciones de recreo, un[…]

El sector náutico en España registró en los diez primeros meses del año 4.510 matriculaciones de embarcaciones de recreo, un repunte del 4,3 % respecto al mismo período de 2015, impulsado de nuevo por el mercado de alquiler, según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen).

La entidad ha destacado hoy, en un comunicado, que 1.220 matriculaciones correspondieron a embarcaciones para alquiler, lo que representa un incremento interanual del 16 % y afianza dicho segmento como el de mayor potencial de crecimiento del sector náutico.

Las matriculaciones de embarcaciones mayores de 16 metros para uso de alquiler son las que más crecieron, un 46,2 %, entre enero y octubre de 2016, aunque, en el cómputo total, las esloras de este tamaño se mantuvieron sin variación, con 43 registros, los mismos que un año antes.

En general, las esloras de entre 12 y 16 metros siguieron mostrando el mayor crecimiento de matriculaciones, con 117 embarcaciones, un 6,4 % más.

Publicidad

El segmento hasta 8 metros, con la mayor cuota de mercado, del 90,3 %, creció un 4,9 %, al registrar 4.072 matriculaciones, mientras que las de entre 8 y 12 metros fueron las únicas que arrojaron un resultado negativo, con un descenso del 4,8 %.

Por tipología de embarcaciones, las motos de agua y los barcos a motor se apuntaron crecimientos del 17,9 % y del 5,7 %, respectivamente, mientras que la vela cambió de signo y registró un ligero aumento del 0,7 %, con 274 matriculaciones, 2 más.

Las embarcaciones neumáticas no consiguieron remontar y registraron un descenso del 9,5 % en el caso de las plegables y del 2,5 % en el de las semirrígidas.

Cataluña mantuvo la mayor cuota del mercado náutico, del 21,7 %, con 978 embarcaciones matriculadas, un 11,8 % más, seguida de Andalucía (19,5 %), pese a un descenso del 7,2 %, hasta 941 unidades, y Baleares (16,5 %), con 745 matriculaciones, un 9,7 % más.

En portada

Noticias de