El Igape: Las negociaciones por Vulcano pueden romperse en cualquier momento

El director general del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Juan Cividanes, ha advertido este martes en el Parlamento de[…]

El director general del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Juan Cividanes, ha advertido este martes en el Parlamento de Galicia de que existen "muchos riegos" de que las negociaciones por el astillero vigués Vulcano "puedan romperse en cualquier momento".

Cividanes ha comparecido en la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo, en la que ha significado que debido a la "desviación de los plazos de entrega" del ferri que construye Vulcano, y a que se autorizó un anticipo del último pago comprometido, "los márgenes de confianza están al límite".

Ha rebatido las acusaciones de BNG y En Marea de que la Xunta está "de perfil" cuando el astillero "está en la UCI", al afirmar que el trabajo de la administración autonómica como "mediador" entre todas las partes es "difícil", por cuanto hay "muchos riesgos de que las negociaciones puedan romperse en cualquier momento".

Cividanes ha subrayado que la Xunta y el Igape están "absolutamente comprometidos" con el "primer envite" al que debe hacer frente Vulcano, la entrega del ferri a la Naviera Armas, y para ello debe haber un acuerdo entre todas las partes, incluidos el Banco Santander, Pymar, trabajadores y auxiliares.

Publicidad

Sucede que "cuando hay un retraso" en la entrega del barco, ha continuado, "el riesgo de que las cosas no acaben como deberían son mayores".

El director del Igape ha significado que ahora todos los esfuerzos se centran en lograr "un contrato que ampare a todas las partes para que se paguen las deudas y se acabe y se entregue el barco".

"Hay que garantizar que el astillero tenga capacidad de generar la confianza suficiente para que todos se acaben movilizando", ha dicho Cividanes, quien se ha mostrado convencido de que "con el esfuerzo de todas las partes, si hay una solución posible, estará encima de la mesa".

Por lo demás, ha negado que una eventual liquidación de Vulcano pueda suponer un riesgo para el conjunto del sector naval de Galicia, que está arrojando en estos momentos "unas cifras espectaculares" de contratos y construcciones en marcha.

Asimismo, ha descartado el "recurso fácil" apuntado por la diputada del BNG Noa Presas, el de la intervención del astillero por parte de la Sepi, y ha resuelto que el "modelo" de la Xunta es "buscar una solución entre todos los actores".

Ha insistido en que el papel del Igape es "de mediación, para que puedan confluir todos los intereses y haya un equilibrio".

Francisco Casal (En Marea) ha reprochado a Cividanes su falta de concreción en sus explicaciones sobre la situación de Vulcano y sobre la reunión celebrada este lunes en Madrid.

Casal se ha interesado por las conclusiones que se sacaron en este encuentro y por si existen "costes no explicitados" más allá de la deuda contraída por el astillero con trabajadores, que han aceptado cobrar dos de las cinco nóminas pendientes, y con las auxiliares.

Noa Presas (BNG) ha advertido del "impacto" que sobre el conjunto de la industria naval de Galicia tendría la liquidación de Vulcano, por la imagen que se trasladaría al exterior de "falta de seriedad y de compromiso", que acabaría "desincentivando" futuros contratos.

La diputada nacionalista ha exigido el "liderazgo" de la Xunta, que está "siempre en las fotos de las botaduras, pero cuando vienen mal dadas, su implicación es insuficiente".

.

En portada

Noticias de